Posted inPolicíaca

FGE tumba el cacicazgo de los González Vieyra en Serdán

Las detenciones se realizaron en cateos simultáneos en sus propiedades con autorización judicial el viernes por la mañana en el rancho ‘El Rosario’, propiedad de la familia
FGE tumba el cacicazgo de los González Vieyra en Serdán
FGE tumba el cacicazgo de los González Vieyra en Serdán

El cacicazgo de la familia González Vieyra en la zona de Serdán, construido a lo largo de dos décadas, se derrumbó con las detenciones de los hermanos Uruviel, edil de Chalchicomula, y Giovanni, alcalde de Tlachichuca por elementos de la Fiscalía poblana. El tercer hermano Ramiro, edil de San Nicolás Buenos Aires, escapó protegido por una turba. Los tres forman parte de Movimiento Ciudadano, aunque la dirigente estatal Fedrha Suriano, no realizó ningún comentario en su defensa.

Las detenciones se realizaron en cateos simultáneos en sus propiedades realizados por la Fiscalía General del Estado con autorización judicial el viernes por la mañana en el rancho ‘El Rosario’, propiedad de la familia. De ahí fueron trasladados a la sede la Fiscalía Especializada en Delitos de Extorsión y Secuestro, y según algunas versiones, ya habrían sido trasladados al penal de mediana seguridad de Tepexi.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La FGE no boletinó la detención ni hizo oficial los cargos por los que fueron detenidos, solo fue confirmado a través del Registro Nacional de Detenciones, pero hasta el momento se ignora de manera oficial cuáles son los delitos que se le imputan.

Un cacigazgo de dos décadas

La familia González Vieyra es considerada cacique en el municipio de Tlachichuca al presidir la presidencia municipal desde 1998 con la primera gestión de Ramiro Margarito padre de los ediles, quien también fue detenido y se presume, posteriormente fue liberado.

Su control político lo extendieron en los municipios vecinos, en Ciudad Serdán al ser presidido por Uruviel en 2021-2024 y conseguir su reelección para este periodo 2024-2027 y en San Nicolás Buenos Aires al ser electo Ramiro, el mayor de los hermanos clan González Vieyra.

Fue por la mañana del viernes 7 de marzo que Giovanni, Ramiro Margarito y Uruviel fueron detenidos en un operativo simultaneo de las fuerzas federales encabezado por la Fiscalía de Puebla en Tlachichuca, cayendo primero Giovanni el menor del clan González Vieyra, luego Uruviel y finalmente el padre de ambos Ramiro Margarito.

Los tres fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Secuestro y Extorsión, al ser investigados por dichos delitos y donde esperan se defina su situación jurídica por medio de un juez local.

Además, efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional, encabezados por agentes de la FGE, aseguraron ‘El Rosario’, rancho propiedad de la familia cacique González Vieyra, escopetas sin licencias y aves exóticas.

Armenta prometió terminar con corrupción en Ciudad Serdán

En abril de 2024, Alejandro Armenta indicó que solicitaría la intervención de la FGE para que investigaran al edil Uruviel González en su visita a Chalchicomula de Sesma, en su entonces gira de campaña, reuniéndose con Juan Navarro, candidato por la alcaldía de este municipio.

El ahora gobernador de Puebla, indicó en aquella fecha un grupo de ciudadanos de Chalchicomula de Sesma le entregaron denuncias al ser víctimas de presunto acoso y abuso de autoridad en sus establecimientos comerciales por parte de agentes municipales, quienes les exigían pagos ilegales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Se acercó una señora y me dio a conocer ese hecho y también les voy a pasar un video (a la FGE) donde la policía llegó a una colonia y se ve como la patrulla de la policía suelta un petardo y explota en un local comercial esto es delicado”, comentó Armenta en aquel momento.

Armenta Mier, también reveló que fue notificado de la existencia de irregularidades en el Ayuntamiento de Ciudad Serdán, por el manejo de los recursos obtenidos por la operatividad del Relleno Sanitario, sitio en el que múltiples municipios depositan sus residuos.

“Están haciendo del tiradero del relleno sanitario su negocio personal por eso vamos a actuar contundentemente porque los rellenos sanitarios no pueden ser negocio de la autoridad”, dijo.

Armenta confirma cateos vs los González Vieyra

Al generar un revuelo a nivel nacional las detenciones de los ediles, en entrevista fue cuestionado el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien confirmó los cateos, pero indicó no poder dar más detalles al tratarse de un caso de la Fiscalía General de la República (FGR).

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...