La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Puebla, llevó a cabo la incineración de más de 203 kilos de droga, entre cocaína, marihuana y heroína, y 137 unidades relacionadas con 64 expedientes federales, en un evento supervisado por el Órgano Interno de Control y con la participación de la Policía Federal Ministerial, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil.
Durante el acto, se destruyeron 130 kilos de marihuana, 62 kilos de clorhidrato de cocaína, más de cuatro kilos de clorhidrato de metanfetamina, así como varias cantidades menores de tetrahidrocannabinol, heroína, clonazepam y otras sustancias psicotrópicas. En total, además de los narcóticos, se eliminaron 118 objetos del delito que formaban parte de los procedimientos penales.
La FGR informó que este tipo de acciones busca dar cumplimiento a los principios de transparencia y destino legal de los bienes asegurados, además de reafirmar la coordinación con las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno para combatir la delincuencia.
Con estas incineraciones, la autoridad federal reiteró su compromiso con la sociedad en la investigación y persecución de los delitos en materia de narcotráfico, e invitó a la ciudadanía a denunciar de forma presencial o anónima las 24 horas del día, en sus instalaciones ubicadas en el kilómetro 2.5 de la Lateral Recta a Cholula, colonia Ex Hacienda Zavaleta, Puebla, o al teléfono 222 238 11 14 y correo ventanilla.puebla@fgr.org.mx
Aunque se trata de un golpe importante al mercado local de estupefacientes, la FGR no detalló cuántos detenidos o sentencias están vinculados con los aseguramientos, lo que deja abierta la pregunta sobre el alcance real de estas acciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


