Posted inPolicíaca

FGR revela omisiones sobre rancho Izaguirre; sí hay restos humanos: Gertz Manero

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a la Fiscalía de Jalisco de cometer omisiones en la investigación del rancho Izaguirre.
FGR revela omisiones sobre rancho Izaguirre; sí hay restos humanos: Gertz Manero
El fiscal Alejandro Gertz Manero / Rancho Izaguirre / Fiscal de Jalisco, , Salvador González

La Fiscalía General de la República investigará las omisiones de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso rancho Izaguirre, donde confirmaron que hay huesos humanos.

El fiscal, Alejandro Gertz Manero, comentó que el aseguramiento del sitio en septiembre pasado, las autoridades locales no rastrearon los indicios ni huellas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El fiscal señaló que ni registraron la ropa ni el calzado abandonados en el lugar, durante el aseguramiento en septiembre pasado.

Tampoco, procesó los vehículos hallados, de los cuales; tres ya se robaron, menos indagaron al dueño del inmueble ni lo llamó a declarar al alcalde.

“Seis meses después, los servicios periciales del estado aún no cuentan con un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos encontrados. Tampoco han realizado los análisis físicos y químicos necesarios para determinar si hubo actividades crematorias”, indicó.

Criticó la falta de seguimiento, sobre la declaración de una víctima, quien dio a conocer que las prendas halladas eran de personas reclutadas por el cártel.

El fiscal comentó que las identificaciones que encontraron en el rancho corresponden a sicarios detenidos en otras entidades; lo que reforzó la hipótesis, de que el sitio era utilizado para entrenar.

Por su parte, el fiscal de Jalisco, Salvador González, confirmó que entregaron a la FGR toda la información de la investigación del rancho Izaguirre.

“Nadie se lava las manos. En Jalisco, queremos que se conozca la verdad”, aseguró.

La Fiscalía General de la República acusó a la Fiscalía de Jalisco de cometer omisiones en la investigación del rancho Izaguirre. Donde encontraron restos óseos y se presume la existencia de un campo de adiestramiento de CJNG.

Alejandro Gertz Manero, comentó que se indagarán todas las irregularidades, incluyendo la responsabilidad de funcionarios de gobierno.

“Lo que va a investigar la Fiscalía General de la República son varias cosas. Primero los delitos de carácter federal que se hayan cometido ahí; si en esta investigación cómo es posible, se encontrarán responsabilidades de funcionarios de cualquier nivel, no nada más local, inmediatamente tiene que ser incorporados, porque forma parte de la investigación, no se pueden obviar, tienen que salir a fuerza”.

Gertz Manero comentó que las diligencias ministeriales realizadas por la Fiscalía estatal en septiembre y octubre de 2024 fueron insuficientes.

Además, no se dio intervención inmediata a la FGR, a pesar de la presunta posesión y uso de armas de alto calibre y de la probable vinculación con delincuencia organizada.

Policía de Tala involucrada en el caso del Rancho Izaguirre

El titular de la FGR, también dio a conocer que no determinaron los posibles nexos entre funcionarios locales; a pesar de que los secuestrados señalaron la participación de las autoridades.

Uno de los casos involucra a elementos de la Policía de Tala, quienes colaboraron con el grupo criminal; solo un policía quedó detenido.

Otro de los señalamientos de la FGR, es de las primeras investigaciones, el rancho Izaguirre quedó en total abandono y sin protección.

“No se identificaron de inmediato los antecedentes y la propiedad actual del inmueble. Tampoco se tomó declaración al presidente municipal, al secretario general ni al secretario de Seguridad Pública de Teuchitlán, quienes tenían responsabilidades en la prevención del delito”, detalló Gertz Manero.

Salvador González, afirmó que entregaron a la FGR toda la información recabada sobre la investigación del caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán.

“Por recomendación y en acuerdo con el gobernador Pablo Lemus, hoy mismo estaremos entregando oficialmente todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de República en Jalisco, a fin de que atraiga la investigación”.

El funcionario indicó que desde el inicio de la administración se han llevado a cabo diversos actos de investigación, motivo por el cual hay 10 personas en prisión.

“Estamos coordinando con la FGR la visita del Fiscal Alejandro Gertz Manero. Su asistencia a Jalisco el día de mañana será de suma importancia y contará con todo nuestro apoyo para que el recorrido que encabezará, se realice siguiendo los protocolos que la dependencia federal señala garantizando la máxima apertura y transparencia”.

 Exige colectivo Guerreros Buscadores que no les mientan más

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco pidieron que salga a la luz la verdad y que los responsables paguen por las irregularidades.

“Que no nos mientan más de lo que nos han mentido. No queremos que vuelva a suceder lo que sucedió con este rancho, que salga todo a la luz y que pague quien tenga que pagar, porque fueron omisiones de ellos mismos. Si no quieren que vuelva a suceder, pues tienen que trabajar”, dijo Raúl, integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco pudo volver a entrar al rancho para estar presente en el procesamiento; sin embargo, luego de que denunciaron que los excluyó la Fiscalía.

Tuvieron que regresar acompañados de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien estuvo con ellos durante aproximadamente una hora.

En el lugar hay un total de ocho pozos, tres de ellos excavados previamente por el colectivo, en donde se localizaron restos humanos.

“Verificamos los trabajos que llevan cinco pozos, en los cuales se ha estado trabajando para ver si podemos encontrar más restos quemados. Hasta la fecha no se ha logrado encontrar nada absolutamente, pero siguen trabajando en el lugar sin éxito. Ya mañana continuaremos con Derechos Humanos de México a verificar directamente el lugar por dentro, porque hoy solo fue una explicación sobre lo que hicieron”.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.