Un grupo armado robo en menos de siete minutos, ocho joyas imperiales de valor patrimonial incalculable del Museo de Louvre en París.
🇫🇷 Los medios franceses publican el momento del robo de hoy en el Louvre: en las imágenes se ve cómo un hombre, haciéndose pasar por empleado del museo, rompe la vitrina en la galería de Apolo. Los visitantes ni siquiera le prestaron atención. pic.twitter.com/99Xcwm7xTx
— Diosa Khali (@DiosaKhalinda) October 19, 2025
Entre las joyas robadas se encontraba la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, símbolo imperial francesa del siglo XIX.
El robo, lo describieron las autoridades como “rápido, brutal y meticuloso”, conmocionó al mundo cultural y ha encendido las alarmas en los museos europeos.
Un medio francés difundió en exclusiva el video del robo de las joyas en el Museo del Louvre, donde el grupo de ladrones sustrajeron las ocho piezas de valor histórico.
En las imágenes se puede observar el momento en que uno de los asaltantes introduce la mano en una vitrina de alta seguridad de la Galería de Apolo.
En el video se muestra un acercamiento a la vitrina mientras una persona vestida con ropa de obrero extrae las joyas sin romper el cristal visible.
Según la información, se trata de uno de los integrantes del comando, que irrumpió en el Louvre disfrazado de trabajador, accedió a la sala donde se exhiben las joyas de la emperatrices Eugenia y María Luisa, así como de la reina María Amelia.
El video se viralizó en cuestión de horas y ya forma parte de las pruebas analizadas por la Fiscalía de París que investigan si algún cómplice o visitante grabó antes de que las alarmas se activaran.
El robo del año en París
La fiscal Laure Beccuau, dio a conocer que se busca a un comando de cuatro personas que ejecutó el robo con una logística casi militar en el Museo Louvre en París.
Con los rostros cubiertos, una pequeña motosierra y un brazo articulado instalado en un camión, que utilizaron para irrumpir por una de las fachadas laterales del museo y acceder directamente a la Galería de Apolo, donde resguardaban las joyas de la corona francesa.
Todo esto entre las 9:30 y 9:40 horas locales. Tras romper las vitrinas blindadas, huyeron en motocicleta cilindrada.
Los ladrones se llevaron ocho joyas pertenecientes a la colección real francesa, entre las que destacan:
- El collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, compuesto por 631 diamantes y ocho zafiros.
- El conjunto de esmeraldas de María Luisa, segunda esposa de Napoleón I, con 38 esmeraldas y 1,146 diamantes montados en oro y plata.
- La diadema de la emperatriz Eugenia, formada por cerca de 2,000 diamantes.
- El gran broche de rocalla de Eugenia, datado en 1855 y atribuido al joyero Alfred Bapst, con dos diamantes en forma de corazón legados por el cardenal Mazarino a Luis XIV.
- La tiara de perlas de la emperatriz, obra de Alexandre-Gabriel Lemonnier (1853), y el Gran Lazo del Corpiño, diseñado por François Kramer, una cascada de diamantes rosas engastados en oro.
Las joyas representan un testimonio de la artesanía parisina del siglo XIX y del esplendor de la monarquía francesa.
La corona caída y recuperada
Los asaltantes, durante la huida perdieron la corona de la emperatriz Eugenia, pieza elaborada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas.
La corona fue hallada cerca del museo, según dio a conocer el Ministro de Cultura francés, y actualmente se evalúa su estado.
La recuperación parcial de esta joya evita una pérdida simbólica aún mayor, pues es una de las piezas más emblemáticas de la colección imperial.
El Museo Louvre, epicentro de la historia y del robo
La Galería de Apolo, alberga la colección real de la corona francesa, entre ellos el Regent, el Sancy y la Hortensia, todos pertenecientes a la monarquía de Luis XIV, el Rey Sol.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, explicó que los ladrones “saquearon dos vitrinas en menos de siete minutos”.
También, dio a conocer que cinco agentes del museo se encontraban en la galería.
Ellos intervinieron de inmediato para alertar a las fuerzas de seguridad.
Las alarmas se activaron automáticamente, pero el tiempo de respuesta policial no impidió la fuga de los delincuentes, quienes escaparon con rumbo desconocido por el centro de París.
“Recuperaremos las obras”
Emmanuel Macron, presidente francés, condenó a través de X el robo y dio a conocer que las autoridades buscaran justicia.
“Recuperaremos las obras y los autores serán llevados ante la justicia”.
El gobierno francés activó una alerta nacional de patrimonio y ordenó reforzar la seguridad del museo.
Notificaron a la Interpol ante la posibilidad de que las piezas sean trasladadas fuera del país o disfrazadas para su venta en el mercado negro.
El mercado negro del arte
Expertos han señalado que este tipo de robos suelen tener como destino colecciones privadas ilegales o mercados clandestinos internacionales.
Temen que las joyas robadas se desmonten y comercialicen sus piedras preciosas individualmente, por su alta visibilidad y registro histórico.
La Unesco y el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ya han ofrecido asistencia técnica y catalogación urgente para evitar su exportación ilícita.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


