La historia de Lesly Yarisma Aguilar Jiménez, madre de dos hijos, terminó de forma trágica al ser localizada en una fosa clandestina en Tijuana, nueve meses después de haber sido privada de la libertad frente a sus hijos. El 10 de enero de 2025, dos hombres encapuchados irrumpieron en su domicilio en la colonia Laurel II, al este de la ciudad, y se la llevaron sin dejar rastro.
Desde entonces, su madre, Lucero Jiménez, emprendió una búsqueda incansable. Acompañada por sus nietos, familiares y colectivos como Natura, Esperanza y Apoyo, Buscando a Tolano y Enlace y Restauración, recorrió zonas de alto riesgo en la periferia de Tijuana. La sociedad civil también se sumó, compartiendo la ficha de búsqueda y difundiendo su imagen por redes sociales y calles.
Durante meses, Lucero suplicó públicamente ayuda: “No busco culpables, solo quiero saber de mi hija”, declaró en febrero. Sin embargo, la falta de respuesta de las autoridades fue constante, lo que obligó a los colectivos a tomar la iniciativa en las búsquedas.
El 17 de octubre, integrantes de los colectivos localizaron una fosa clandestina en un terreno del fraccionamiento Laurel I, en la delegación La Presa Rural. Aunque el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, tanto la ropa como algunas señas particulares permitieron a la familia identificar a Lesly. Además, la espera para que la Fiscalía General del Estado procesara la escena se prolongó más de siete horas, en condiciones adversas y sin presencia inmediata de autoridades.
Por su parte, los familiares detectaron coincidencias con otros casos de desaparición ocurridos el mismo día. A pesar de la identificación visual, aún se espera la confirmación genética.
“Lesly Yarisma fue localizada lamentablemente sin vida… Nuestras más sinceras condolencias para la familia Aguilar Jiménez”, publicó Buscando a Tolano
Por su parte, Enlace y Restauración también dedicó un mensaje a Lucero: “Fuiste una madre que luchaste mucho en este camino entre cerros y calores”.
Lucero agradeció públicamente a quienes apoyaron la búsqueda: “Gracias a cada una de todas las personas que pusieron un granito de su valioso tiempo… Por fin de regreso a casa”. Asimismo, en un video reafirmó su convicción: “Valió la pena el no rendirse y buscar hasta encontrar”.
Hasta octubre de 2025, México registró más de 134,000 personas desaparecidas, reflejo de una crisis que sigue dejando historias como la de Lesly Yarisma, marcada por la ausencia institucional y la fuerza de las madres buscadoras.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


