El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Gualberto N., alias “El Guayabas”, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El sujeto es considerado un objetivo prioritario y señalado como líder de un grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburo en los estados de Puebla y Tlaxcala.
🔴#AlMomento | Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la detención de Gualberto N., alias El Guayabas en San Martín Texmelucan a través de un operativo implementado por personal de la… pic.twitter.com/uGnIyR0O1m
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 27, 2025
García Harfuch informó que la captura de “El Guayabas” se llevó a cabo mediante un operativo conjunto en el municipio de San Martín Texmelucan, en el que participaron elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Como se recordará, Diario CAMBIO informó que, de acuerdo con reportes oficiales, este individuo estaría relacionado con diversos delitos de alto impacto, incluyendo homicidio, narcomenudeo y robo de hidrocarburo en la región de Texmelucan. Además, trascendió que podría estar vinculado con el hallazgo de seis cabezas humanas en Tlaxcala la semana pasada.
Líder criminal considerado objetivo prioritario
A Gualberto N. se le identifica como uno de los principales aliados del grupo criminal “La Operativa Barredora” y, debido a su nivel de violencia, era considerado un objetivo prioritario para los cuerpos de seguridad estatal y federal.
Su detención se habría producido desde la semana pasada, luego de que agentes investigadores lo relacionaran con los recientes hechos de violencia en la zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala.
El perfil de Gualberto N., alias “El Guayabas”, incluye múltiples crímenes en Puebla y Tlaxcala, desde el robo de gas LP hasta la ejecución de líderes criminales rivales. Se le atribuye la muerte de Areli, “La Reina del Huachicol”, con quien mantenía una disputa por el control de la zona.
Se presume que, para lograr sus objetivos, se habría aliado con otros sicarios, entre ellos Mario Alberto, “La Marrana”, supuesto exjefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y miembro de La Operativa Barredora.