Posted inPolicíaca

Grupo armado amenaza e intenta despojar a familia de su terreno en la Vicente Guerrero (VIDEO)

Con lujo de violencia y armas largas, un grupo intentó despojar de sus propiedades a una familia, se dice que estos grupos se integran con hasta 60 personas que intimidan y amenazan a las familias.
Grupo armado intimida e intenta despojar de terrenos a familia en Vicente Guerrero
Terreno de Vicente Guerrero

Una familia del municipio de Vicente Guerrero denunció ser víctima de intentos de despojo de sus terrenos, acompañados de amenazas e intimidaciones por parte del grupo de bienes comunales de la localidad, quienes son acompañados de sujetos armados.

De acuerdo con el testimonio de la familia Ginez Hernández, desde marzo han sido hostigados por un grupo que se hace llamar “Bienes Comunales de Vicente Guerrero”, cuyos integrantes acuden semanalmente en grupos de hasta 60 personas para insultarlos, presionarlos e incluso invadir parte de su terreno.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los afectados narraron que el pasado 27 de agosto un grupo de entre 15 y 20 individuos acudió nuevamente, dos de ellos portando armas de fuego de alto calibre, con las cuales apuntaron contra integrantes de la familia, incluidos menores de edad y un adulto con discapacidad visual.

La familia aseguró contar con documentos que acreditan la legítima propiedad del predio, el cual ha permanecido en su poder por más de un siglo. No obstante, acusaron que los integrantes de la organización comunal se niegan a reconocerlos y buscan apropiarse de las tierras por la fuerza.

En su denuncia responsabilizaron directamente a Cipriano Ramos, Onésimo González, Inocencio Romero Solís y Juana Leynes de cualquier agresión en su contra, al señalar que presuntamente forman parte de dicha organización.

Asimismo, advirtieron que no son los únicos afectados, pues otras familias de Vicente Guerrero han denunciado situaciones similares.

Aunque ya existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), señalaron que la comunidad se rige por usos y costumbres, lo que podría alargar el proceso; mientras tanto, dijeron temer por su integridad y la de sus hijos.

Imagen de síguenos en Google news