Posted inPolicíaca

Grupos delictivos operan en cinco municipios de la región de Texmelucan (VIDEO)

La disputa territorial entre los diferentes criminales ha dejado ejecuciones en los municipios de Tlalancaleca así como en Tlahuapan
Grupos delictivos operan en cinco municipios de la región de Texmelucan
El Vicealmirante Francisco Sánchez González

El Vicealmirante Francisco Sánchez González reveló que en análisis de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSP), se determinó la existencia de grupos delincuenciales operando en cinco municipios de la región Texmelucan: San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y Santa Rita Tlahuapan.

En entrevista con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Francisco Sánchez González, señaló que estos municipios están identificados como focos rojos de inseguridad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Nosotros tenemos unos indicadores y sobre ellos estamos trabajando. Últimamente, hemos tenido mayor incidencia en Santa Rita y San Matías, y afortunadamente la hemos podido contener. No quiero decir que en San Martín no la tengamos; sí la tenemos, la seguimos teniendo, pero no en la cantidad que se presentaba anteriormente”, comentó.

En este sentido, el vicealmirante resaltó el trabajo coordinado que se lleva a cabo en estos municipios, donde hay presencia de la SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, ya que estas fuerzas pueden realizar recorridos en todos los municipios al no estar limitados por fronteras administrativas.

“Para nosotros, esos tres municipios que acaba de mencionar son fundamentales, porque la incidencia que se refleja en San Martín la tenemos también en Santa Rita, El Verde y Tlalancaleca. Obviamente, como lo dijo el gobernador, la incidencia brinca de un municipio a otro, y claro, también estos municipios los tenemos identificados por la problemática que presentan en cuanto a delincuencia”, destacó.

Violencia en Tlahuapan y Tlalancaleca

Cabe señalar que, en el caso de Santa Rita Tlahuapan, se han registrado una serie de ejecuciones directas, así como operativos por parte del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, en los que se ha asegurado armamento que se presume pertenece a grupos delictivos, además del aseguramiento de unidades relacionadas con el robo de combustible.

Caso similar se presentó en el municipio de San Matías Tlalancaleca, donde fue ejecutada Arely N conocida como la ‘Reina del Huachicol’, y su hermano Óscar. Esto se atribuye a una disputa por el liderazgo en el robo de gas LP entre grupos que operan en el estado de Tlaxcala.

Alcalde de Huejotzingo señala delincuentes de Texmelucan en su territorio

Recordemos que el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, en entrevista con medios de comunicación dio a conocer que los grupos delictivos que operan en la comunidad de Santa María Moyotzingo están ingresando a la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, por lo que, de manera sarcástica, mencionó la posibilidad de colocar un muro como el de Estados Unidos con México.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.