Posted inPolicíaca

Sedena deslinda a Guardia Nacional por asesinato de Carlos Manzo

El general Ricardo Trevilla aseguró que el protocolo federal no falló y responsabilizó a autoridades locales.
Sedena deslinda a Guardia Nacional por asesinato de Carlos Manzo
Ricardo Trevilla Trejo / Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, negó que la Guardia Nacional falló en el protocolo de seguridad aplicado a Carlos Manzo, quien fue asesinado el 1 de noviembre. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla afirmó que el protocolo federal funcionó correctamente y que la responsabilidad recae en autoridades municipales.

Según el titular de la Sedena, Manzo optó por confiar en la policía local en lugar de aceptar el resguardo de elementos federales. “El protocolo no falló, falló otro”, declaró Trevilla, subrayando que los integrantes de la Guardia Nacional cuentan con una preparación distinta y que, de haber sido aceptados desde el inicio, el nivel de protección habría sido mayor.

Guardia Nacional solo tenía función periférica

Dos días después del asesinato, el Gabinete de Seguridad explicó que la Guardia Nacional tenía la función de brindar “protección periférica” durante recorridos y patrullajes en campo abierto. Asimismo, los elementos asignados estaban armados y capacitados para enfrentar a grupos delincuenciales, según detalló Trevilla Trejo.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que los escoltas municipales “flexibilizaron” el círculo de seguridad de Manzo. Precisó que ocho policías locales estaban encargados de la protección directa, mientras que 14 miembros de la Guardia Nacional resguardaban la periferia.

Además, Ramírez Bedolla indicó que esta línea de investigación está siendo seguida por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, con base en dictámenes periciales. También descartó que alguno de los encargados de la seguridad esté detenido como presunto responsable del asesinato.

El asesinato causó polémica, pero Trevilla insiste en que el protocolo federal no fue el que falló, sino el esquema de seguridad elegido por Manzo. Finalmente, la Sedena buscará concientizar a las personas protegidas para que cooperen con los protocolos establecidos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...