Posted inPolicíaca

Hallan más de 60 cadáveres, incluidos diez bebés, en fosas clandestinas de Morelos

Durante exhumaciones en fosas comunes del panteón de Jojutla, Morelos, se reportó el hallazgo de más de 60 cuerpos, entre ellos 10 bebés.
Hallan más de 60 cadáveres, incluidos diez bebés, en fosas clandestinas de Morelos
Forenses embalando cadáveres encontrados en las fosas de Jojutla

Durante la cuarta jornada de exhumaciones en las fosas comunes del panteón de Jojutla, Morelos, el colectivo “Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla” reportó el hallazgo de más de 60 cuerpos, entre ellos al menos 10 bebés, más de 10 mujeres y restos óseos de al menos una decena de personas. No obstante, los trabajos fueron suspendidos por la Fiscalía estatal debido al riesgo de colapso en un muro perimetral debilitado por las lluvias del huracán Erick.

La suspensión se basó en un dictamen de la Dirección General de Servicios Periciales, que advirtió sobre grietas y fracturas en un muro de 24.4 metros de largo por 1.95 de alto. El documento señala que la excavación, que ya alcanza los 2.5 metros de profundidad, podría generar vibraciones que comprometan aún más su estabilidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Amalia Alejandra Hernández, integrante del colectivo y tía de una víctima, denunció irregularidades en el proceso: errores en el embalaje, ausencia de especialistas como antropólogos físicos o arqueólogos certificados, y deficiencias en la clasificación de restos hallados en las fosas del municipio en Morelos. Incluso, señaló que algunos bebés completos fueron etiquetados como “huesos dispersos”.

También criticó la falta de presencia de la Guardia Nacional, cuya intervención es clave para la recolección de muestras genéticas, así como la ausencia del fiscal Edgar Maldonado en las diligencias.

El colectivo pidió al Congreso local exigir mayor compromiso institucional y la presencia de asesores jurídicos que acompañen a las víctimas durante el proceso. Una nueva fecha de reanudación será definida tras asegurar las condiciones estructurales.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.