Cerca de un centenar de cadáveres que permanecían como desconocidos en las cámaras frías del SEMEFO y el panteón FORENSE, ya fueron Identificados por sus familiares gracias al programa de Identificación Humana, en el cual, se tienen contabilizadas ocho mujeres y 81 hombres provenientes de cuatro estados de la República Mexicana que fueron hallados muertos en territorio poblano.
🙋♀️#Infórmate | La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que ya son 89 las familias que recibieron los cuerpos sin vida de sus seres queridos que llevaban tiempo en cámaras frías y el panteón forense, de los cuales, ocho corresponden a mujeres y el resto a… pic.twitter.com/jkoMoEmSSJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 12, 2025
Con corte al 12 de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que ya fueron entregados 16 de los 89 cuerpos identificados gracias al programa de Identificación Humana, quienes llevaban meses e incluso años sin ser reclamados y permanecían en la morgue o el centro de resguardo del panteón de La Piedad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En rueda de prensa, la fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, aclaró que, en su mayoría, los cuerpos que ya fueron identificados pertenecen a 10 poblanos, aunque, entre los difuntos, también hay personas originarias del Estado de México (2), la CDMX (1), Oaxaca (1), Chiapas (1) y Guerrero (1), siendo de este último estado un joven de 23 años que era buscado desde el 2019, cuya exhumación se llevó a cabo la semana pasada y fue la primera realizada por la FGE, a través de dicho programa.
🚨#VeEsto | El estado de Puebla se convirtió en la entidad con mayor número de cuerpos sin vida entregados a través al programa de Identificación Humana, confirmó al fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, al señalar que, gracias a esto, varias familias cierran un círculo al… pic.twitter.com/E9outI2VCb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 12, 2025
La DPRIS ha entregado 25 permisos de exhumación
Aunado a lo anterior, el titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro García, resaltó la importancia en la implementación de dicho programa, del cual, aseguró que está funcionando muy bien y a futuro, funcionará aún mejor, puesto que, de enero a inicios de agosto, la DPRIS otorgó 15 permisos para exhumar, cifra que se elevó a 25 en los últimos siete días, que se dieron 10 permisos más.
Además, Pastor Betancourt detalló que en los próximos días se realizará la entrega de 12 cuerpos más, siete de cámara fría y cinco más mediante exhumación, lo que permitirá a las familias cerrar un círculo de búsqueda de sus seres queridos, a los que podrán darles cristiana sepultura.