Posted inPolicíaca

Incrementan los asaltos a transportistas en el tramo Cuacnopalan-Oaxaca

Los delincuentes aprovechan la falta de iluminación y patrullaje para emboscar a los camiones.
Incrementan los asaltos a transportistas en el tramo Cuacnopalan-Oaxaca
Elemento de la Policía Estatal y Unidad de transporte comercial en el tramo Cuacnopalan-Oaxaca

Durante el mes de diciembre y los primeros días de enero, la delincuencia ha golpeado de manera alarmante a los transportistas que circulan por el tramo carretero Cuacnopalan-Oaxaca. Según reportes proporcionados por Gabriel Femat, líder de camioneros en Tehuacán, cuatro unidades de transporte de carga han sido víctimas de robos, dos de los cuales terminaron con los conductores heridos por arma de fuego.

Destacó la ausencia de operativos de vigilancia, particularmente por parte de la Guardia Nacional, durante las horas más críticas de la noche y madrugada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El tramo se ha convertido en una zona peligrosa, los conductores no solo enfrentan la pérdida de mercancía, sino que ahora están arriesgando su vida”, expresó.

El líder transportista detalló que las agresiones ocurrieron en puntos específicos del trayecto, donde los delincuentes aprovechan la falta de iluminación y patrullaje para emboscar a los camiones.

En uno de los casos más recientes, un chofer recibió un disparo en el brazo al intentar resistirse al robo de su unidad, mientras que, en otro incidente, el conductor fue despojado de sus pertenencias y abandonado en el tramo carretero.

Además, señaló que la falta de vigilancia afecta no solo a los transportistas, sino también al comercio y a las cadenas de suministro que dependen de la carga que atraviesa esta vía.

El tramo Cuacnopalan-Oaxaca, que conecta importantes corredores comerciales, ha sido identificado en los últimos meses como uno de los puntos con mayor incidencia delictiva en la región. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos en carreteras han incrementado un 15 por ciento en el último trimestre de 2024, siendo los transportes de carga los más afectados.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...