El juicio en contra de Javier López Zavala y sus presuntos cómplices, por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez entrará en su recta final con audiencias diarias a partir del próximo lunes 13 de octubre, así lo dio a conocer su hermana Helena Monzón, quien celebró la decisión del tribunal como un avance significativo para agilizar el proceso que ya acumula seis meses y 50 audiencias realizadas.
Sin audiencia hoy…
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) October 3, 2025
Otra supuesta enfermedad del abogado de Javier N. Pero el Tribunal ha puesto orden.
Vamos al sprint final de juicio. Se requiere de FGE PUE estar al nivel en este último tramo.
Desde el 13/10, audiencias de lunes a viernes.#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻 !!! pic.twitter.com/VCGiRAW6an
En un video difundido en X, Helena Monzón destacó que el Poder Judicial “ha puesto orden” al determinar que las audiencias se llevarán a cabo de lunes a viernes, con el objetivo de garantizar los derechos de todas las partes y concluir el juicio en el menor tiempo posible.
“El Poder Judicial ha dado un golpe sobre la mesa, es más que bienvenido y debido, lo que ha decidido es que, a partir del 13 de octubre, vamos a celebrar el juicio de lunes a viernes, de forma que se garanticen los derechos de todos y acabemos esto lo antes posible”, comentó Helena Monzón.
La también abogada señaló que, pese a esta resolución favorable, el proceso volvió a enfrentar un retraso el pasado viernes 3 de octubre debido a la supuesta enfermedad del abogado defensor de López Zavala, quien enfrenta cargos como presunto autor intelectual del asesinato. De acuerdo con Monzón, esta situación se ha repetido en diversas ocasiones y ha contribuido a la dilación del juicio.
Helena reconoció que el tribunal ordenó que el acusado cuente con más asesores legales, ya sean privados o públicos, para evitar nuevos aplazamientos por motivos de salud o ausencias de su defensa. “Vamos ya al sprint final”, expresó al referirse al cierre del proceso que inició formalmente en abril de este año.
Desde su inicio, el juicio ha estado marcado por retrasos y controversias. Durante las 50 audiencias realizadas hasta la fecha, la hermana de la víctima ha denunciado estrategias dilatorias de los imputados y hechos revictimizantes hacia su familia. Entre los incidentes más recientes, se encuentra la suspensión de sesiones por ausencias médicas del abogado defensor y la prolongación de los recesos otorgados a los acusados.
López Zavala, ex candidato a la gubernatura de Puebla y padre del hijo de la víctima, permanece recluido en el penal de San Miguel junto a sus coacusados Jair N. y Silvestre N. por su presunta participación en el feminicidio ocurrido en mayo de 2022.
En paralelo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado analiza su posible traslado a un penal federal en cuanto se defina su situación jurídica. El titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que la medida busca fortalecer la seguridad y el control penitenciario, dado el perfil del interno y los señalamientos en su contra por presuntos intentos de influir dentro del penal.
Cabe destacar que el juicio ya cumplió seis meses el pasado 4 de octubre y, con la nueva disposición judicial, el proceso podría avanzar de manera continua hasta su conclusión.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO