Este lunes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer algunas de las colonias peligrosas que son foco rojo en la incidencia delictiva de Puebla capital, con crímenes como el narcomenudeo, el robo a transeúnte y el robo al transporte público, de acuerdo con los análisis diarios que realiza la dependencia.
La lista de colonias la encabezan algunas como: La Paz, Guadalupe Hidalgo, Cleotilde Torres, Central de Abasto, Santa María, San Pablo Xochimehuacán, Jardines de San Manuel, Santa Cruz Buenavista, San Francisco Totimehuacán, Parque Industrial Puebla 2000, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, La Loma e Infonavit Agua Santa, que fueron señaladas como las principales zonas de inseguridad en la capital poblana, acorde al mapa de calor elaborado por la corporación y las cuales requieren mayor atención por su nivel de conflictividad.
En la zona metropolitana, añadió, los delitos más recurrentes son también el robo a transeúnte y el asalto en transporte público, por lo que la estrategia de vigilancia se ha extendido a municipios conurbados donde se han detectado altos índices de incidencia, y al menos en la capital, se combate con operativos como el denominado “Transporte Seguro”.
Además, Sánchez González informó que en el mes de noviembre concluirá la instalación de mil 500 alarmas vecinales, de las cuales mil corresponden a la capital y 500 a la zona metropolitana, como parte de un programa de prevención y proximidad social que busca reforzar la seguridad en barrios y colonias.
Actualmente, 417 alarmas ya están vinculadas al C5, lo que permite su monitoreo en tiempo real y una respuesta inmediata en caso de emergencias. Estas herramientas han sido colocadas en zonas consideradas prioritarias como San Felipe Hueyotlipan, San Baltazar Campeche, San Jerónimo Caleras, Bosques de San Sebastián, La Margarita y San Pablo Xochimehuacan.
El secretario subrayó que la instalación de estas alarmas responde a las demandas ciudadanas y al análisis técnico de la dependencia, ya que los propios vecinos de las colonias han señalado la necesidad de combatir delitos como el narcomenudeo y el robo en espacios públicos.