Posted inPolicíaca

La Resurrección, Canoa, Totimehuacan y Aparicio son las juntas auxiliares más peligrosas de Puebla: SSP

El titular de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez indicó que en estos puntos de la capital se reforzará la seguridad y se tendrá mayor atención para combatir la inseguridad con el objetivo de que los habitantes tengan un ambiente de paz
La Resurrección, Canoa, Totimehuacan y Aparicio son las juntas auxiliares más peligrosas de Puebla: SSP
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el Vicealmirante Francisco Sánchez

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el Vicealmirante Francisco Sánchez informó que se tienen detectadas cuatro Juntas Auxiliares de las 17 con que cuenta la capital donde se presenta mayor índice de inseguridad.

En entrevista, el funcionario señaló que La Resurrección, San Miguel Canoa, San Francisco Totimehuacan y San Sebastián de Aparicio, son las Juntas Auxiliares más peligrosas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El caso más reciente de índice delictivo se presentó en San Miguel Canoa la noche del martes 18 de febrero, cuando un hombre perdió la vida tras recibir disparos en la cabeza, mismos que habrían sido realizados por supuestos integrantes de grupos delictivos rivales.

Por su parte, en la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio dos personas fueron asesinadas a finales del mes de septiembre del 2024, afuera de un negocio de micheladas.

En ese sentido, indicó que en estos puntos de la capital se reforzará la seguridad y se tendrá mayor atención para combatir la inseguridad con el objetivo de que los habitantes tengan un ambiente de paz.

“Tenemos identificadas las Juntas Auxiliares donde se presenta mayor problema de las 17 que tiene Puebla Capital. Tenemos ya 4 con mayores índices y obviamente vamos a tener mayor atención ahí”, mencionó.

Asimismo, precisó que las cuatro Juntas Auxiliares fueron identificadas cuando se llevaron a cabo los plebiscitos el pasado 26 de enero, pues habitantes de estas zonas ocasionaron la quema de boletas y conflictos por las elecciones.

 Por ello, Francisco Sánchez recordó que incluso se tuvieron que desplegar operativos con presencia del personal Militar, así como de la Policía Estatal para evitar cualquier disturbio, mismo que harán ahora para combatir los índices de inseguridad.

Es de mencionar que en 7 de las 659 Juntas Auxiliares en todo el estado, aún no se han definido autoridades tras los recientes plebiscitos, de acuerdo con lo señalado por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar en días pasados.

Asimismo, señaló que en Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, Cañada Morelos y Puebla capital, son los municipios dónde faltan por resolver las elecciones.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...