Posted inPolicíaca

La Sedetra va por operativos vs tiendas chinas en municipios como Texmelucan, Tehuacán y Tezuitlán

La estrategia de inspección involucra a la Guardia Nacional, la Marina, la Sedena, Profeco, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales
La Sedetra va por operativos vs tiendas chinas en municipios como Texmelucan, Tehuacán y Tezuitlán
Tienda China Clausurada por el Ayuntamiento de Puebla

Con 47 operativos ejecutados contra tiendas chinas en Puebla, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) anunció que a partir de octubre iniciarán con las que se encuentren en municipios del interior del estado, haciendo énfasis en San Martín Texmelucan, Tehuacán y Teziutlán.

El titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, confirmó que estas acciones buscan combatir la proliferación de comercios que incumplen la normativa vigente, garantizando que operen bajo condiciones legales y seguras para trabajadores y clientes.

Hasta ahora, más de 30 establecimientos fueron intervenidos en la capital poblana, mientras que otros 17 negocios fueron clausurados recientemente durante un operativo conjunto con más de 140 elementos de corporaciones federales, estatales y municipales, debido a irregularidades como la falta de licencias, uso de suelo no autorizado y ausencia de programas de protección civil.

La estrategia de inspección involucra a la Guardia Nacional, la Marina, la Sedena, Profeco, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales. Chedraui enfatizó que esta coordinación busca fortalecer la legalidad y la competencia justa en el comercio, protegiendo la seguridad de los ciudadanos y las condiciones de los comerciantes locales.

Según el funcionario, la mayoría de los negocios intervenidos ha logrado reabrir tras cumplir con los requerimientos legales, que incluyen presentar documentación ante el ayuntamiento y la Profeco, así como acreditar medidas de protección civil. No obstante, cerca de tres establecimientos permanecen cerrados por no solventar las observaciones impuestas durante los operativos.

Entre los principales desafíos detectados, la autoridad señaló la entrada de mercancía de origen irregular, principalmente desde China. Parte de estos productos es confiscada cuando no se demuestra su legalidad, mientras que los comercios pueden reanudar operaciones únicamente con productos legales.

Clausuran Miniso en el Centro Comercial Angelópolis

El pasado domingo 21 de septiembre se realizó un cierre adicional en el Centro Comercial Angelópolis, donde personal del Ayuntamiento clausuró la sucursal de Miniso tras una revisión del establecimiento. A través de redes sociales, usuarios reportaron que el despliegue ocurrió la tarde del 19 de septiembre en la plaza ubicada sobre el bulevar del Niño Poblano.

En las imágenes compartidas se observó cómo el personal del establecimiento, de origen asiático, tuvo que evacuar el local que se encuentra junto a la tienda de ropa Mango. El operativo tuvo como finalidad garantizar que la mercancía de Miniso contara con la documentación necesaria para su comercialización dentro del Centro Comercial Angelópolis.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...