Al menos ocho municipios son focos rojos de maltrato animal en el Estado de Puebla, entre ellos la capital poblana, donde se atienden alrededor de 10 denuncias a la semana derivadas de esta problemática.
De acuerdo con Mariana Acosta Vargas, presidenta de la Fundación Patitas Enlodadas, los municipios con mayor maltrato animal son Tehuacán, Tlahuapan, Cuetzalan, San Martín Texmelucan, Ajalpan, San Juan Xiutetelco y Zacapoaxtla.
Asimismo, indicó que las denuncias que comúnmente se presentan tiene que ver con los atropellamientos y actos de crueldad como el arrojar agua o aceite caliente a los animales.
Acosta Vargas señaló que los casos predominan durante la temporada de celebraciones, como fiestas donde involucran la pirotecnia y día de muertos, cuando los seres sintientes son utilizados en prácticas de santería.
En ese sentido, exhortó a los Gobiernos Municipales de estas demarcaciones a capacitar a sus cuerpos policiacos, ya que en ocasiones desconocen cómo proceder ante casos de maltrato animal.
A su vez comentó que algunos de los deberes de la Organización es colaborar para orientar a las personas y que pueden presentar su denuncia ante la autoridad correspondiente.
Dictan medidas cautelares por maltrato animal en Texmelucan
La Fiscalía General del Estado informó que un juez dictó medidas cautelares contra tres personas por presunto maltrato animal en San Martín Texmelucan. Los imputados habrían ingresado ilegalmente a un inmueble el 13 de mayo de 2023, desalojando a los moradores sin permitirles rescatar a sus dos perros, Fin y Zeus.
Los animales fueron encontrados días después con signos de desnutrición, confirmados por un veterinario. Las medidas incluyen restricción de acercamiento, firma periódica ante autoridades, garantía económica y entrega de pasaportes. Además, la Fiscalía reiteró su compromiso de sancionar el maltrato animal y exhortó a la ciudadanía a denunciar estos casos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO