Posted inPolicíaca

Alumno del CCH Sur publicó mensajes inquietantes horas antes de atacar a su compañero

La frase publicada por el agresor encendió las alarmas tras el ataque en el plantel de Coyoacán.
Lex Ashton, el agresor del CCH Sur.

Horas antes de cometer el ataque que conmocionó al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el estudiante Lex Ashton, de 19 años, publicó un inquietante mensaje en redes sociales que hoy es clave para entender lo ocurrido. El mensaje del agresor del CCH Sur decía: “Escoria como yo tiene la misión de recoger la basura”, acompañado de fotografías en las que se le ve con el rostro cubierto y portando una guadaña.

Este mensaje, difundido en grupos estudiantiles, ha sido interpretado como una clara señal de sus intenciones. La frase está cargada de violencia simbólica y se volvió viral tras el ataque que dejó como saldo la muerte de Jesús “N”, de 16 años, y un trabajador herido. El hecho ocurrió en el estacionamiento del plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México.

El mensaje del agresor del CCH Sur ha generado indignación entre la comunidad estudiantil, que exige mayor seguridad y atención a los signos de alerta que pueden prevenir tragedias. “La vez que violaron a una chava prometieron cámaras y seguridad, y no hicieron nada”, expresó Laura, una estudiante que anunció una manifestación para exigir medidas concretas.

Un perfil inquietante que pasó desapercibido

Lex Ashton fue descrito por sus compañeros como una persona callada e introvertida. Tras el ataque, intentó huir y se lanzó desde un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. Actualmente permanece bajo custodia policial en un hospital.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas. Asimismo, la Dirección General del CCH Sur condenó los hechos y expresó sus condolencias a los familiares del alumno fallecido, además de solidarizarse con el trabajador lesionado.

El mensaje del agresor del CCH Sur ha reavivado el debate sobre la salud mental en los espacios educativos y la necesidad de protocolos efectivos para identificar conductas de riesgo. Padres de familia y estudiantes coinciden en que la tragedia pudo haberse evitado si se hubieran atendido las señales previas.

La comunidad exige justicia, pero también respuestas. ¿Qué llevó a Lex Ashton a publicar ese mensaje? ¿Por qué no se detectó a tiempo? Mientras las autoridades investigan, el dolor y la indignación persisten en los pasillos del CCH Sur.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...