El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, también conocido como “Brother Wang”, fue entregado por las autoridades mexicanas a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico internacional y lavado de dinero. Zhang, quien había escapado de la custodia mexicana en julio, fue recapturado en Cuba y extraditado a México antes de ser trasladado a territorio estadounidense.
Resultado de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación, el 30 de octubre de 2024 autoridades mexicanas del @GabSeguridadMX detuvieron en la Ciudad de México a Zhi Dong “N”, identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero… pic.twitter.com/0J3ieN3uE3
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 24, 2025
Zhang es señalado como presunto responsable de exportar, transportar y distribuir más de 1,000 kilogramos de cocaína, 1,800 de fentanilo y 600 de metanfetaminas. Además, se le atribuye el lavado de más de 150 millones de dólares anuales derivados de actividades ilícitas. Además, las autoridades mexicanas detallaron que sus operaciones de narcotráfico internacional se extendían por Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa, China y Japón.
Una red de narcotráfico internacional con alcance global
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó la entrega del acusado a las autoridades estadounidenses y agradeció al gobierno cubano por su colaboración en la recaptura. Asimismo, Zhang había sido detenido en Cuba el 31 de julio por falsificación de documentos y tráfico de personas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
La Fiscalía General de México y la Fiscalía de Quintana Roo informaron en julio sobre la fuga de Zhang. Tras un operativo de búsqueda, fue localizado en Cuba, donde permanecía bajo prisión provisional. De acuerdo con las autoridades, su traslado a México y posterior entrega a Estados Unidos marcó un nuevo capítulo en el combate al narcotráfico internacional.
Zhang fue acusado en 2022 por una corte federal en Atlanta, donde se le vinculó con una red de distribución de cocaína y fentanilo en las áreas metropolitanas de Atlanta y Los Ángeles. Sin embargo, las autoridades estadounidenses aún no han confirmado si el acusado cuenta con representación legal ni cómo se declara ante los cargos.
La Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) fue contactada por CNN para obtener comentarios sobre la detención, pero hasta el momento no ha emitido respuesta.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


