La Fiscalía de Puebla será la encargada de investigar el suicidio de Yusvely, la joven venezolana que se arrojó desde el puente de la Vía Atlixcáyotl. Las autoridades buscan esclarecer los vacíos y contradicciones que rodean el caso, entre ellos, si su madre y su novio realmente intentaron impedir la tragedia y por qué el número de emergencias 9-1-1 no respondió a tiempo, pese a las insistentes llamadas de auxilio.
Esta fue la última publicación de Yusvely en redes antes de quitarse la vida: Espero me perdones#diariocambio #puebla pic.twitter.com/XIsHd8MKfb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 23, 2025
El caso del suicidio de Yusvely se ha tornado más complejo luego de que su padrastro reveló que la joven había tenido intentos previos de quitarse la vida y que mantenía contacto constante con su pareja sentimental. Según su testimonio, el novio fue quien los alertó sobre lo que ocurría, pero ninguno de los dos llegó a tiempo. Asegura que, al momento en que arribaron a la Vía Atlixcáyotl, Yusvely ya se había arrojado al vacío.
La madre, entre la duda y el silencio
Uno de los principales misterios gira en torno a la presencia de la madre de la joven. Existen versiones que aseguran que sí estuvo en el lugar y que incluso intentó detenerla antes de que saltara; sin embargo, otras versiones apuntan a que llegó horas después, cuando el cuerpo ya se encontraba sobre el asfalto. Esta contradicción mantiene abierta la duda sobre si realmente hubo un intento de rescate o si, por el contrario, se llegó demasiado tarde.
El padrastro confirmó que hubo comunicación con el novio de Yusvely momentos antes del salto, pero cuestionó que el joven no diera más detalles de la ubicación exacta ni acudiera personalmente. De acuerdo con su versión, el novio argumentó que estaba trabajando, aunque testigos aseguran que en el sitio se vio a la joven discutiendo con una persona que parecía ser su pareja.
El silencio del 9-1-1
Otro punto oscuro del caso es la actuación del número de emergencias. De acuerdo con los familiares, hubo llamadas reiteradas al 9-1-1 alertando sobre la situación de Yusvely, pero ninguna obtuvo respuesta. La falta de reacción de los cuerpos de auxilio genera cuestionamientos sobre si existió negligencia o si simplemente no hubo personal suficiente para atender el reporte.
Durante más de cuatro horas, Yusvely permaneció en el puente. Según su padrastro, el novio sabía desde las 14:00 horas que ella se encontraba ahí, pero fue hasta pasadas las seis de la tarde cuando finalmente se lanzó. Esa espera prolongada alimenta la hipótesis de que la joven, en el fondo, esperaba ser rescatada o recibir una señal para desistir.
Una historia con más preguntas que respuestas
En una carta que publicó en redes sociales antes de morir, Yusvely pidió perdón a su madre “por truncarle sus sueños”, expresión que hoy se interpreta como parte de una historia más amplia de soledad y posibles antecedentes de abuso. Sin embargo, hasta ahora, la Fiscalía no ha aclarado si esos elementos forman parte de la línea de investigación principal o si se trata de datos aislados.
El padrastro señaló que días antes del suicidio de Yusvely también recibieron una llamada del novio advirtiendo que “algo podría pasar”. Cuando acudieron al cuarto de la joven, aparentemente todo estaba en calma. Esa omisión previa se suma a la lista de señales no atendidas que rodean la muerte de la joven.
Las autoridades estatales han confirmado que el caso permanece abierto y que la investigación busca determinar no sólo qué llevó a la joven a quitarse la vida, sino también por qué, pese a las alertas y llamadas, nadie llegó a tiempo para detenerla. Una historia llena de huecos, silencios y contradicciones que están por resolverse.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


