En una entrevista con el creador de contenido Yulay Real, un presunto “montachoques” identificado como Dani reveló cómo operan y seleccionan a sus víctimas estos grupos delictivos en la Ciudad de México, dedicados a provocar accidentes viales para extorsionar a automovilistas. Según explicó, los objetivos son seleccionados a través de plataformas oficiales como REPUVE y AMIS, con el fin de identificar vehículos sin seguro.
@yulay.real Yulay y los montachoques #video #viral #mexico #tendencia #parat #barrio #edomex ♬ sonido original – Yulay Real
El primer paso consiste en elegir autos en buen estado, lo que suele indicar que su propietario tiene capacidad económica. Luego, los delincuentes obtienen las placas, consultan REPUVE para verificar datos del vehículo y AMIS para confirmar si cuenta con seguro. Si el auto no está asegurado, lo convierten en su objetivo, ya que les permite negociar directamente con el conductor sin intervención de una aseguradora.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El operativo se realiza con al menos dos vehículos: un montachoques presiona al conductor víctima a cambiar de carril, donde lo espera el segundo auto, que frena de forma repentina para provocar el impacto. También pueden golpear lateralmente para “cerrarle” el paso. En estas operaciones participan hasta seis personas, incluyendo mujeres como copilotos, para generar confianza.
El entrevistado señaló cómo los conductores en estado de ebriedad son blancos fáciles para los montachoques. Ante este tipo de extorsión, autoridades recomiendan no bajar del auto, no entregar objetos de valor, contactar a la aseguradora y reportar al 911.
La entrevista fue difundida por fragmentos en la cuenta de TikTok de Yulay Real.