La muerte de un trabajador de CONAGUA y otros tres más que resultaron intoxicados tras realizar labores de mantenimiento en las instalaciones de la presa de Valsequillo, se debió a una aparente negligencia por parte de CONAGUA, ya que, a decir del personal de emergencias que laboró en el sitio para realizar el rescate, los empleados solo bajaron con mascarillas faciales que no eran del todo adecuadas para realizar dichas labores.
De momento, dichas autoridades, no han emitido una postura con respecto a lo sucedido con estos trabajadores que, al parecer, inhalaron sulfuro de hidrógeno durante más de una hora que se mantuvieron atrapados a una profundidad de unos 40 metros.
Todos ellos cayeron inconscientes, por lo que sus compañeros de trabajo, al perder comunicación con ellos, dieron aviso a los cuerpos de emergencia, quienes, debido a la distancia, demoraron cerca de una hora en llegar al lugar, lo que puso aún más en riesgo a los trabajadores de CONAGUA.
Luego de que el personal de rescate llegó a las instalaciones ubicadas en la Presa de Valsequillo, confirmaron la presencia de los cuatro varones inconscientes e intoxicados. Tres de ellos fueron trasladados graves, pero con vida, a un hospital, en tanto que, se confirmó el deceso del cuarto trabajador.
El personal de emergencias confirmó que los trabajadores no bajaron ni realizaron las labores de mantenimiento que les fueron asignadas con el equipo de seguridad adecuado, lo que puso en riesgo su vida.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO