Paolo Sánchez Carrasco, de 14 años, fue hallado sin vida el 19 de julio en una de las rutas de alta montaña del volcán Iztaccíhuatl. Murió congelado, solo, a más de 4 mil 700 metros de altitud. Pero su tragedia no comenzó ahí, sino una semana antes, cuando salió de su casa en Coyoacán, Ciudad de México, presuntamente tras una discusión con su familia. Y durante varios días, nadie activó una alerta ni inició su búsqueda.
Tragedia en el Iztaccíhuatl: Hallan sin vida a Paolo, menor de 14 años#diariocambio #puebla pic.twitter.com/mUVBS5xDD6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2025
De acuerdo con versiones difundidas en redes sociales por personas que dicen conocer a la familia, Paolo abandonó el hogar el sábado 12 de julio, luego de un conflicto no esclarecido. Incluso hay quienes afirman que fue expulsado de su casa tras una diferencia con algún integrante de su núcleo familiar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El niño de 14 años murió en el Iztaccíhuatl congelado pero ¿y los papás qué? Cercanos afirman que lo corrieron de su casa#diariocambio #puebla pic.twitter.com/272004zPFF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 22, 2025
Ese mismo día, por la tarde, el menor se registró en el refugio de Paso de Cortés, en la zona limítrofe entre el Estado de México y Puebla, punto de partida hacia las zonas más altas del Iztaccíhuatl.
Desde ahí, inició en solitario el ascenso hacia la montaña. No llevaba ropa térmica, ni sleeping bag, ni equipo profesional. Únicamente cargaba una mochila, una botella de agua y dos barras energéticas. Durante el trayecto subió videos a redes sociales relatando su travesía.
“Me voy a congelar, no traigo ni siquiera sleeping bag”, reconoció en uno de los videos mientras informaba que estaba lejos de los refugios.
“Me voy a congelar”: las últimas palabras de niño Paolo antes de morir en el Iztaccíhuatl#diariocambio #puebla pic.twitter.com/71NYPxFS2A
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 22, 2025
A pesar de haberse registrado con nombre real, y a pesar de haber sido visto por brigadistas del Socorro Alpino de México que incluso le proporcionaron una manta térmica, nadie lo detuvo. Tampoco se activaron mecanismos institucionales de protección. La Alerta Amber fue emitida hasta la tarde del miércoles 16 de julio, 96 horas después de su desaparición. Para entonces, Paolo ya llevaba varios días en la alta montaña.
Una pareja de alpinistas que ascendía fue informada por los brigadistas que un menor iba solo más adelante, sin equipo adecuado. Intentaron alcanzarlo, pero no lo lograron. El mal clima los obligó a detenerse. Testigos reportaron haberlo visto en el Pico Altzomoni, una zona a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, ninguna autoridad ordenó su localización inmediata.
El cuerpo fue localizado el sábado 19 de julio en el paraje conocido como Dos Portillos, a 4 mil 780 metros de altitud. La causa oficial de muerte: hipotermia.
Hasta ahora, ninguna institución ha informado si existe una investigación abierta por omisión de cuidados ni por la tardía respuesta ante la desaparición de un menor. Tampoco se ha aclarado por qué la Alerta Amber tardó cuatro días en emitirse, ni por qué no se actuó cuando se tuvo conocimiento de que un adolescente iba solo rumbo al Iztaccíhuatl.
El grupo de rescate que halló el cuerpo cerró su comunicado con un mensaje en redes:
“Emergencia finalizada. Nuestras sinceras condolencias y pronta resignación a la familia de Paolo Sánchez Carrasco.”