Posted inPolicíaca

SSP descarta existencia de centro de reclutamiento criminal en Puebla; refuerzan vigilancia e inteligencia

El Vicealmirante Francisco Sánchez puntualizó que la dependencia mantiene acciones permanentes de vigilancia y de inteligencia para prevenir la comisión de delitos y garantizar la seguridad de la población
"No tenemos indicios de que haya algo parecido": SSP sobre centro de reclutamiento de crimen organizado en Puebla
Vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la SSP Puebla

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vicealmirante Francisco Sánchez González negó que en Puebla exista un centro de reclutamiento de personas operado por el crimen organizado.

El funcionario estatal subrayó que tras los recientes operativos e investigaciones realizados en coordinación con fuerzas federales y municipales, no se han encontrado indicios que confirmen la existencia de un centro de reclutamiento operado por el crimen organizado en Puebla.

“No podemos aventurar a decir cosas que no son, hay que ser prudentes con esto, no tenemos indicios de que haya algo parecido; aquí lo alarmante fue la cantidad y el tiempo (…) afortunadamente regresaron a sus domicilios los muchachos”, expresó.

El titular de la SSP puntualizó que la dependencia a su cargo mantiene acciones permanentes de vigilancia y de inteligencia para prevenir la comisión de delitos y garantizar la seguridad de la población, además de reforzar la atención a denuncias ciudadanas.

Además, aseguró que trabajarán en una campaña de concientización con los jóvenes para que no caigan en este tipo de ofertas laborales falsas.

“Desafortunadamente quienes caen en estas organizaciones, muchas de las ocasiones ya no regresan a sus casas y pierden la vida en el entrenamiento; hay que ser responsables en la comunicación con la juventud y hacerles ver el peligro que representa el caer en estas organizaciones”, agregó.

El funcionario estatal, Vicealmirante Francisco Sánchez González reiteró que el operativo desplegado permitió no solo la ubicación de las víctimas, sino también la detención de varios presuntos responsables y el aseguramiento de armas, drogas e inmuebles relacionados con los hechos.

 Enfatizó que seguirán con las acciones de investigación para localizar a los responsables y conocer si pertenecen a alguna banda delictiva.

Los liberaron, pero fueron amenazados por los criminales

Dicha declaración se dio en el marco de la aparición de 11 de los 13 jóvenes que desaparecieron desde el pasado 10 y 11 de agosto en Amozoc, luego de acudir a la cita de una falsa oferta de trabajo que en realidad era una artimaña para convertirlos en víctimas de un presunto reclutamiento forzado del crimen organizado.

Los jóvenes fueron rapados por los criminales, quienes de acuerdo con algunas versiones, planeaban llevarlos al estado de Jalisco, a un campo de entrenamiento para cometer actos delictivos.

No obstante, una vez que las familias de las victimas emitieron la denuncia de inmediato las autoridades desplegaron un mega operativo con al menos 200 elementos de distintas corporaciones, apoyados con 42 vehículos, incluidos drones y un helicóptero para localizarlos.

Tras varios días de búsqueda fue la madrugada del 8 de septiembre cuando aparecieron 11 de los 12 desaparecidos.

Al momento de sus declaraciones ante la Fiscalía General del Estado (FGE), todos coincidieron en que fueron engañados con tener un empleo en alguna empresa de seguridad privada. Durante esta travesía, a algunos los asaltaron mientras vendían salas y colchones, y perdieron total comunicación con sus familiares.

Finalmente, la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt destacó que el caso no está concluido, pues las investigaciones continúan, ya que algunos de ellos no han querido hablar, porque al parecer se encuentran amenazados y, por ende, temen por su seguridad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...