Ante la falta de información acerca de los ocho poblanos originarios de Pahuatlán que desaparecieron tras acudir a trabajar a Tamaulipas las autoridades de dicho estado han ofrecido una recompensa de 250 mil pesos a cambio de información ‘valiosa’ que ayude a dar con el paradero de los jóvenes.
Juan Luis Macario Ventura, Ezequiel Hernández López, Juan Eduardo Lechuga Aguacuata, Julián Antonio Ricaño Victoriano, Rudygael Lechuga Aguacuata; Alejandro Brasil Mateo, Edgardo Mendoza Mateo y Ronaldo Mendoza, son los ocho poblanos que se encuentran reportados como no localizados tras haber acudido a Nuevo Laredo Tamaulipas para trabajar y ofrecerle un mejor futuro a su familia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Todos dejaron sus casas entre los meses de junio, julio y agosto del 2022, sin embargo, fue en septiembre de aquel año cuando los seres queridos de los desaparecidos dejaron de tener comunicación con ellos.
La masiva desaparición de ocho jóvenes poblanos, que en su momento tenían de 15 a 28 años de edad, ha causado que las autoridades de la Fiscalía de Tamaulipas agoten todas sus fuerzas por encontrar algún tipo de información que ayude a dar con el paradero de los jóvenes, pues va para tres años que no saben nada de ellos, ni tampoco, tienen grandes avances en el caso.
Por ello, es que ofrecen una recompensa de 250 mil pesos a cambio de información valiosa que coadyuve a la investigación y sirva para saber qué pasó con Juan Luis, Ezequiel, Juan Eduardo, Julián Antonio, Rudygael, Alejandro, Edgardo y Ronaldo, tras acudir a la frontera en búsqueda del sueño americano.
De los ocho desaparecidos, siete salieron del municipio poblano de Pahuatlán sin embargo de acuerdo a las fichas de búsqueda, uno de ellos fue visto por última vez en Coyoacán, en la Ciudad de México, aunque también, es poblano y por cierto, el más joven pues tenía apenas 15 años cuando dejó su lugar de residencia para viajar a Tamaulipas.
Allegados a los desaparecidos intensifican la búsqueda de sus familiares
A través de las redes sociales, los familiares de los jóvenes desaparecidos no han dejado de buscarlos y lejos de darse por vencidos, han intensificado la búsqueda de cada uno de ellos.
“Son de la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán Puebla, se fueron a trabajar en la frontera y ya no regresaron a casa (…) los seguimos buscando”, escribieron.
FGE de Puebla colabora en el caso
La Fiscalía General de Tamaulipas y su homóloga, las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Puebla, trabajan en colaboración para esclarecer lo ocurrido con los ocho poblanos, sin embargo, al momento, ninguno de los organismos investigadores ha emitido algún tipo de información con respecto a algún avance en el caso y es solamente la autoridad fronteriza quien ha agotado recursos para localizar a los desaparecidos, ejemplo de ello, es la suma económica a cambio de información.