Posted inPolicíaca

Ola de violencia en la Sierra Norte: Huauchinango, Chignahuapan y Zacatlán suben incidencia en enero

Alejandro Armenta, instruyó el refuerzo de la seguridad con autoridades de los tres órdenes de gobierno en la zona que ha resultado como epicentro de los últimos acontecimientos
Ola de violencia en la Sierra Norte: Huauchinango, Chignahuapan y Zacatlán suben incidencia en enero
Ola de violencia en la Sierra Norte: Huauchinango, Chignahuapan y Zacatlán suben incidencia en enero

La criminalidad durante el inicio del 2025 en la Sierra Norte de Puebla registró un incremento en promedio del 8 por ciento entre los tres municipios más grandes de la región, Chignahuapan, Huauchinango y Zacatlán, lo que ha ocasionado que el Gobierno de Puebla envíe una coordinación de fuerzas armadas para combatirla.

La incidencia delictiva percibida se ha reflejado en casos particulares como los tres jóvenes originarios de Ahuazotepec; José Isaías alias ‘el Chakiro’, Carlos Alberto y ‘el Negro’ que fueron levantados en Venta Chica, Huauchinango y localizados con huellas de tortura y encajuelados en su propio vehículo en la autopista Tlaxco-Tejocotal, a la altura del kilómetro 69.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Otro hecho ocurrido en la Sierra Norte y que generó repudio e indignación fue el asesinato de René Emiliano, un bebé de 9 meses que un grupo de delincuentes asesinaron de un balazo en su cabeza tras intentar asaltar a su familia disparando el auto Jetta en el que se desplazaban.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía de Puebla, los incrementos en las incidencias delictivas son del 6.8 por ciento para Chignahuapan, del 4.5 por ciento en Huauchinango y 15.3 por ciento en Zacatlán, este último manchado por la muerte de dos menores: René Emiliano y Juan Lorenzo quien se quitó la vida por ser acosado por su propia maestra.

Chignahuapan registró un incremento del 6.8 por ciento, al registrar 62 carpetas de investigación durante enero de 2025 con respecto a diciembre del año pasado en el que hubo 58 carpetas de delitos totales del fuero común.

Huauchinango registró un alza del 4.5 por ciento, al registrar 114 denuncias de delitos del fuero común durante enero, lo que significaron 10 casos más respecto a diciembre en el que se contabilizaron 104 carpetas de investigación.

Con un incremento del 15.3 por ciento, Zacatlán fue el municipio de los tres evaluados, que más registró denuncias por delitos del fuero común, contabilizando durante enero 113 carpetas totales, lo que significó 15 denuncias más ante la Fiscalía en comparación con diciembre en la que hubo 98 casos.

Al respecto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, instruyó el refuerzo de la seguridad con autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la zona que ha resultado como epicentro de los últimos acontecimientos: Chignahuapan, Huauchinango y Zacatlán.

Los operativos coordinados por tierra y aire, serán permanentes en los diferentes municipios de la Sierra Norte por autoridades municipales, estatales y federales.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...