El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, se convirtió en el primer edil de la 4T en Puebla en estar bajo investigación por sus vínculos con el crimen organizado y el cuarto alcalde poblano en ser procesado por el delito, pues previamente los hermanos González Vieyra, todos emanados de MC, fueron señalados. Uruviel y Giovanni están vinculados presos en Tepexi de Rodríguez, mientras que Ramiro continúa prófugo de la justicia.
Al inicio del año, los hermanos caciques González Vieyra, fueron los primeros en ser investigados por las autoridades ministeriales por su involucramiento con grupos delictivos y ahora en prisión preventiva Uruviel y Giovanni, por los delitos de portación de armas exclusivas del Ejercito y robo de mercancía; mientras que Ramiro continúa prófugo de la justicia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En cuanto a Gerardo Cortés Caballero, quien previamente había sido acusado por actos de nepotismo al colocar familiares en cargos clave de su ayuntamiento, es investigado por las autoridades, por los delitos de narcomenudeo, extorsión y acopio de armas de fuego.
Luego de los hechos, el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, afirmó que el acalde de Cuautempan, Gerardo Cortés, solicitó ausentarse de su cargo por 20 días ante problemas de salud, acción que realizó el jueves, un día antes, previo a los cateos realizados en sus propiedades.
🔴🙋🏻♂️ El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala dijo que el edil de Cuautempan, Gerardo Cortés solicitó licencia de 20 días ante el Cabildo y señaló que no podía decir si estaba prófugo de la justicia hasta que la Fiscalía General del Estado determinara cuál es su estatus… pic.twitter.com/oaFpkVCJr1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 10, 2025
Los hermanos González Vieyra, de MC, los primeros en ser señalados
El pasado 7 de marzo fueron detenidos en Tlachichuca el edil de Ciudad Serdán, Uruviel González Vieyra y su hermano Giovanni, edil pero de Tlachichuca, además de que su hermano Ramiro, edil de San Nicolas Buenos Aires, se dio a la fuga.
Los tres ediles, Uruviel, Giovanni y Ramiro obtuvieron sus respectivas alcaldías tras ser abanderados del partido Movimiento Ciudadano en los pasados comicios.
En el cateo en la propiedad de los hermanos González Viyera y su posterior aseguramiento participó personal del Ejercito Mexicano, la Guardia Nacional y la policía ministerial federal.
Giovanni y Uruviel, fueron vinculados a proceso por los delitos de encubrimiento de mercancía robada y posesión ilegal de armas, respectivamente, por lo que se les dictó prisión preventiva justificada durante todo el plazo de la investigación complementaria y quedaron recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez.
Posturas de Morena y PT
En medio de la polémica al ser un presidente municipal emanado de la Cuarta Transformación, la dirigencia de Morena fue la primera en emitir un comunicado, advirtiendo no solapar a Gerardo Cortes, señalando que serán firmes con los principios de su movimiento.
“Rechazamos cualquier conducta que se aleje de estos principios y reiteramos que nuestro compromiso es con el pueblo y con el fortalecimiento del Estado de derecho”, destaca el comunicado.
Y al mismo tiempo, la dirigencia estatal evocó la postura del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, de no permitir la impunidad en ningún nivel de gobierno.
Posteriormente, la lideresa del Partido del Trabajo (PT) en Puebla, Lizeth Sánchez García y actual Senadora, también hizo referencia en no apoyar al edil siglado por su fuerza política, al respaldar la investigación por parte de la Fiscalía de Puebla.
Además, reforzó el desaire al edil de Cuautempan al indicar que toda autoridad debe conducirse con ‘legalidad, transparencia y compromiso con la ciudadanía’.
“En mi carácter de dirigente del Partido del Trabajo en el estado de Puebla, reitero mi absoluto respeto al Estado de Derecho y a las instituciones encargadas de impartir justicia en nuestra entidad”, destacó en su comunicado.