La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en materia de identificación humana, con el objetivo de avanzar en la identificación mil 290 cuerpos heredados por el anterior fiscal, informó Idamis Pastor Betancourt.
🔴 #Entérate | La FGE de Puebla firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en materia de identificación humana, con el objetivo de avanzar en la identificación de mil 290 cuerpos heredados por el anterior fiscal, informó Idamis Pastor… pic.twitter.com/10cQ9eKTho
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 1, 2025
La Fiscal general anunció que la FGE ya digitalizó y envió cerca de 400 fichas al Instituto Nacional Electoral (INE), y se espera que en un plazo de entre 15 y 20 días se obtengan los primeros resultados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Idamis Pastor explicó que actualmente la institución tiene mil 290 cuerpos carentes de identificación, y con este trabajo buscan restituir la identidad de esas personas y brindar respuestas a sus familias.
“Habrá algunos que no son poblanos y hagan match con otros estados, pero es devolverles esa dignidad, darle la tranquilidad a los familiares que ya encontraron a quien buscaban”, señaló.
Además, mencionó que, según estimaciones del propio Fondo de Población de la ONU, alrededor del 80 por ciento de las fichas enviadas podrían resultar identificables.
En los casos que así lo ameriten, se llevarán a cabo pruebas genéticas con los familiares que acudan a reclamarlos, además de realizar otros trámites necesarios para confirmar las coincidencias con un 100 por ciento de certeza.
Pastor Betancourt subrayó la importancia de este esfuerzo en un contexto nacional marcado por la crisis de personas desaparecidas.
“Esto es muy importante, es trascendente más en el momento que se vive en nuestro país, de tantos desaparecidos y tanto dolor que tienen algunas familias, colectivos buscadores, madres, padres, hermanos, esposas e hijos que no saben dónde están sus familiares”, concluyó. “Vamos a iniciar bien, dándoles esa gran certeza de que están encontrando a sus seres queridos”.