Posted inPolicíaca

Puebla sigue en la lista negra del huachicol, pese a baja del 49% en 2025

Con un total de 188 tomas clandestinas de huachicol, Puebla se ubica en el lugar 9 en este tema
Puebla sigue en la lista negra del huachicol, pese a baja del 49% en 2025
Operativo contra huachicoleo

El estado de Puebla registró un total de 188 tomas de huachicol en el primer semestre de este año, que lo colocó en el lugar 9 a nivel nacional.

En primer lugar, está Hidalgo con mil 247 y en segundo se ubica Jalisco con 992.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Un total de 188 tomas clandestinas de huachicol fueron detectadas en Puebla durante el primer semestre de año, lo que representa una reducción del 49 por ciento respecto a las 369 halladas en 2024.

Lo anterior, lo establece el informe “Tomas Clandestinas, primer semestre de 2025”, elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

El huachicol, práctica consistente en la ordeña ilegal de ductos de combustible, mantuvo presencia en diversas regiones de Puebla. La Sierra Norte concentró la mayor incidencia, con el municipio de Huauchinango a la cabeza, al registrar 118 tomas. A este le siguió Ahuazotepec, a unos 20 minutos de distancia, con 44 casos documentados.

En contraste, en la zona centro del estado, específicamente en el denominado “triángulo rojo”, el número de tomas reportadas fue menor. El municipio de Palmar de Bravo registró siete casos y Jalpan otros seis. Aunque la cifra es baja en comparación con el norte, refleja que el fenómeno no ha desaparecido en esta región, donde durante años se concentraron los mayores reportes.

Panorama nacional

A nivel nacional, en los primeros seis meses del 2025, se contabilizaron 4 mil 882 tomas clandestinas, lo que implicó una reducción del 15.20 por ciento en relación con las 5 mil 757 detectadas en el mismo periodo del 2024.

Sin embargo, dicha tendencia, no fue uniforme en las entidades que concentran la mayor parte de los casos.

Hidalgo se mantuvo en el primer lugar con mil 247 tomas. En segundo puesto se colocó Jalisco, con 992 tomas.

Guanajuato y Querétaro reportaron incrementos. El primero pasó de 421 tomas en 2024 a 475 en 2025, lo que representa un aumento del 12.83 por ciento.

Querétaro tuvo un alza más pronunciada: de 254 a 364 casos, equivalente al 43.31 por ciento.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...