Overhaul, empresa encargada de la logística del transporte de carga, sacó el estudio “Q2-2025”, en el que detalla que, de enero a junio de este año, van 525 robos a este tipo de transporte, sin embargo, lo que destaca es que Puebla y el Estado de México concentraron el 43.5 por ciento, lo que convierte a sus carreteras en corredores críticos de inseguridad.
Este lunes, se dio a conocer que, lo anterior, representa un incremento del 33 por ciento, respecto al mismo periodo del 2024, cuando se registraron un total de 394 sucesos.
De acuerdo al documento, el 65% de estos delitos se cometieron mientras los camiones estaban en tránsito y en un tercio de los casos hubo violencia directa contra los operadores.
Desde 2022, Puebla, México, ha presentado aumentos anuales promedio del 40 por ciento en el robo de carga. Antes de 2019, experimentó más robos que cualquier otro estado en México. Según el texto, en los cinco años siguientes, su concentración de robos ha sido la segunda más alta.
Tan solo la autopista México-Veracruz, que es la principal conexión entre el puerto de Veracruz y el área metropolitana de la Ciudad de México, representa el 68 por ciento del robo de carga en Puebla. Durante el primer trimestre del 2024, se posicionó como la autopista con la mayor incidencia de robo de carga a nivel nacional, con una concentración del 16.3 por ciento.
En particular, el robo a transporte sucedió más en la sección de carretera de San Martín Texmelucan a Amozoc. Los municipios de San Martín Texmelucan (13 por ciento), Puebla (12 por ciento) y Amozoc (9 por ciento) fueron los más riesgosos en esta sección de la carretera. Esta autopista, tiene otros dos puntos críticos en los municipios de Esperanza (con el 16 por ciento de los casos) y Acatzingo (7 por ciento).
El pasado 2 de septiembre, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), informó que, se ha registrado una reducción del 20 por ciento en los robos a transportistas a nivel nacional.
Sin embargo, Puebla continúa entre los estados con mayor incidencia de asaltos a transportistas, ocupando la cuarta posición a nivel nacional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO