Posted inPolicíaca

Puebla ya registra seis denuncias por ciberasedio; víctimas son en su mayoría estudiantes mujeres

Padres de familia alzan la voz antes acoso hacia sus hijos menores de edad, las agresiones entre estudiantes de nivel secundaria y preparatoria son las que encabezan las primeras denuncias
Puebla ya registra seis denuncias por ciberasedio; víctimas son en su mayoría estudiantes mujeres
Puebla ya registra seis denuncias por ciberasedio; víctimas son en su mayoría estudiantes mujeres

Puebla suma ya seis denuncias por el delito de ciberasedio, recientemente tipificado como parte de las reformas para combatir la violencia digital en la entidad. Así lo dio a conocer la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt.

La fiscal detalló que los casos reportados involucran principalmente a mujeres, y en varios de ellos las víctimas son menores de edad que cursan la secundaria o la preparatoria. Señaló además que algunos padres de familia han sido quienes han presentado las denuncias, tras detectar situaciones de acoso digital hacia sus hijos por parte de otros estudiantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Hasta hoy llevamos seis denuncias por ciberasedio entre particulares. Son casos de mujeres, y en algunos, los padres han iniciado carpetas de investigación al saber que sus hijos menores han sido acosados en redes sociales por grupos formados por estudiantes de preparatoria”, explicó Pastor Betancourt.

En específico detalló que se han identificado agresiones digitales entre estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, donde en algunos casos, los propios padres de familia han sido quienes iniciaron las carpetas de investigación tras detectar el acoso hacia sus hijos.

“Es importante destacar que ningún servidor público ha presentado una denuncia al respecto, es para los ciudadanos” señaló.

La funcionaria subrayó que, hasta el momento, ningún servidor público ha presentado una denuncia relacionada con esta reforma, cuya aplicación está enfocada en proteger a la ciudadanía frente a las nuevas formas de violencia digital.

El delito de ciberasedio fue recientemente incorporado al marco legal poblano como parte de los esfuerzos por atender y sancionar agresiones digitales, especialmente aquellas que afectan a mujeres y jóvenes en entornos escolares y virtuales.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...