Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix, figura cercana a Ismael “El Mayo” Zambada y casado con su hija Teresa Zambada Ortiz, fue trasladado a Estados Unidos el 12 de agosto junto con 25 reclusos más, casi siete meses después de su detención en Quilá, Sinaloa.
El traslado a EE.UU.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 13, 2025
Esposados de pies y manos fueron entregados 26 narcos mexicanos que estaban presos en diversos centros penitenciarios del país.
Destacan 'La Tuta', líder de La Familia Michoacana y Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo”… pic.twitter.com/EMy4cmqgDl
Considerado uno de los hombres de mayor confianza del cofundador del Cártel de Sinaloa, llegó a perfilarse como su posible sucesor, especialmente tras el arresto de Zambada y el inicio de la disputa con Los Chapitos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Hijo de Juan Francisco Félix Ojeda, El Panchón, histórico operador del cártel, El Chavo Félix inició en las filas criminales desde joven, liderando un grupo armado conocido como Los Demonios y manteniendo vínculos con figuras como El Chino Ántrax. Tras la caída de esa célula, coordinó actividades de tráfico de drogas en Sonora.
Su protagonismo creció tras la captura de “El Mayo” por el FBI en julio de 2024 y el estallido de la guerra interna contra Los Chapitos en septiembre del mismo año. Junto a Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, y un lugarteniente apodado El Comanche, encabezó la ofensiva contra la facción rival, desatando múltiples enfrentamientos.
El 18 de enero de 2025 fue arrestado por la Defensa y la Guardia Nacional, acusado de delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Internado en el Penal de El Altiplano, permanecía bajo proceso hasta que fue incluido en un operativo de extradición junto a otros 26 reclusos requeridos por la justicia estadounidense por presuntos vínculos con el crimen organizado.