Nuevamente fue suspendido el arranque del juicio de Javier López Zavala y sus presuntos cómplices por el feminicidio de Cecilia Monzón, ahora utilizando el argumento de que Silvestre N tuvo un cambio de abogado defensor, por lo que el Tribunal de Enjuiciamiento frenó el arranque del mismo y citó el 4 de abril como nueva fecha.
Suspenden el juicio de Zavala por feminicidio con chicanadas, logran frenarlo hasta el 4 de abril #diariocambio #puebla pic.twitter.com/Bj43uZfCUc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 12, 2025
De esta manera por enésima vez fue retrasado el juicio por feminicidio en contra de Javier López Zavala, su sobrino Jair N y el supuesto sicario Silvestre N que disparó en contra de la abogada y activista en 2022.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Tras recibir la petición el Tribunal de Enjuiciamiento conformado por las juezas Ana Alicia Ponce Frías, Rosalva Elena Zárate Herrera y el juez Daniel Mendoza Medel, determinaron que retrasarán la audiencia inicial para el 4 de abril próximo.
La hermana de la víctima, Helena Monzón, ya había advertido en redes sociales de la estrategia dilatoria de Zavala para que el juicio por feminicidio no arrancará este 12 de marzo, sino que habían recurrido a la clásica chicanada del cambio de abogados defensores para lograr un nuevo retraso.
🚨‼️ DIFERIMIENTO
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) March 12, 2025
Ya advertía yo lo que iba a pasar. Es lo que han hecho a lo largo de todo el procedimiento, REVICTIMIZAR.
Mi agradecimiento a @XLasMujeresdPue por el apoyo, y a todas las personas que apoyáis esta causa.
Nueva audiencia: 4/4/25#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻! pic.twitter.com/0LihKR9Qz5
Ayer, tras darse a conocer el nuevo diferimiento del juicio, Helena Monzón responsabilizó directamente a López Zavala de la táctica dilatoria utilizando a Silvestre N y reveló que el nuevo abogado del presunto sicario pedía 60 días de retraso para conocer a fondo la causa de su defendido.
“A ellos les da igual consumir el tiempo de prisión preventiva oficiosa, porque lo que buscan es salir por la puerta detrás. Pero la jugada no les ha salido como querían, los jueces presentes han dictado que sí, van a dar el tiempo que piden, pero no de 60 días, el MP y nuestra representación legal han conseguido que sea el 4 de abril”, señaló.
La hermana de la activista poblana exigió que ya se frene la revictimización en contra de su familia:
“porque el Estado mexicano tiene una obligación, que es que las víctimas no volvamos a ser victimizadas por el sistema y menos ante los abusos claros y notorios en este caso. La justica debe de ser pronta y expedita, si no, no es justicia”, concluyó.