Entre julio de 2024 y junio de 2025, el estado de Puebla registró una disminución del 2 por ciento en el número de vehículos asegurados que fueron robados por delincuentes.
En los últimos 12 meses disminuyó el robo de autos en México, los últimos siete meses el registro es de mayor evidencia, platiqué al respecto con el director de Seguros y Autos de la AMIS, Carlos Jiménez. pic.twitter.com/G7aZw8EpQA
— Jaime L. Núñez Piña 🍍 (@janupi) July 17, 2025
Lo anterior, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el cual indica que en ese periodo se reportaron 4 mil 367 siniestros relacionados con el robo de unidades aseguradas en la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En contraste, entre julio de 2023 y junio de 2024, la AMIS contabilizó un total de 4 mil 458 casos de robos de vehículos asegurados.
Esto significa que, en el periodo más reciente, se registraron 91 robos menos que en el año previo, lo que representa una reducción del 2 por ciento.
A pesar de esta baja, Puebla se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de robos de vehículos asegurados, solo por detrás del Estado de México, Jalisco y Ciudad de México.
En el caso del Estado de México, esta entidad registró 15 mil 209 vehículos asegurados robados entre julio de 2024 y junio de este año; mientras que Jalisco y Ciudad de México reportaron un total de 7 mil 139 y 5 mil 550 casos durante este periodo, respectivamente.
¿Qué es la AMIS?
La AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) es el organismo que agrupa a las compañías de seguros privadas en México. Su función principal es representar al sector asegurador, promover buenas prácticas y generar estadísticas e información útil tanto para las aseguradoras como para el público.
¿Qué es su reporte de robo y recuperación de vehículos asegurados?
Uno de los informes más destacados que publica la AMIS es el reporte de robo y recuperación de vehículos asegurados, el cual se actualiza de manera periódica (generalmente cada trimestre o semestre).
Este reporte incluye datos como:
- Número total de vehículos asegurados robados en el país.
- Distribución por entidad federativa, municipios y colonias con mayor incidencia.
- Modelos de autos más robados.
- Porcentaje de recuperación de vehículos tras el robo.
- Comparativa con años anteriores (para mostrar tendencias de aumento o disminución).
- Información específica sobre robo con violencia y sin violencia.
La AMIS solo contabiliza robos de vehículos que cuentan con seguro, por lo que las cifras no representan el total de robos en México, pero sí ofrecen una muestra muy representativa del fenómeno delictivo.
En resumen, el reporte de la AMIS es una herramienta clave para entender la evolución de los robos de autos en México, y ayuda tanto a las autoridades como a las aseguradoras y ciudadanos a tomar decisiones informadas.