La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que durante el 2025 se han contabilizado 2 mil 455 llamadas de extorsión en Puebla, provenientes de números telefónicos con lada de Estados Unidos, principalmente de estados como California, Michigan y Florida. De estas, 277 se han consumado, es decir, han logrado que las víctimas entreguen dinero o información personal, mientras que el resto fueron intentos frustrados.
📞#Atención | El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que se tiene registro de al menos 2 mil 455 llamadas de extorsión de números extranjeros principalmente de Estado Unidos, de las cuales mil 178 solo quedaron en… pic.twitter.com/VZImUeV3Da
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 6, 2025
De acuerdo con el titular de la dependencia, Vicealmirante Francisco Sánchez González, en conferencia matutina mencionó que se han detectado más de 2 mil intentos de extorsión telefónica, la mayoría provenientes de Estados Unidos.
Sin embargo, en su mensaje resaltó que en las últimas semanas detectaron un incremento en el número de llamadas de extorsión en Puebla, identificadas principalmente de Norteamérica con el prefijo +1 y 1335 son ladas diferentes como California, Michigan y Florida.
“De estos números que provienen de Estados Unidos, el prefijo 1 y 1335 son ladas diferentes, son de California, de Michigan, de Florida”, expresó.
El titular de la dependencia agregó que de ese total de llamadas 277 casos se consumaron, lo que significa que las víctimas fueron convencidas de entregar dinero o información personal. Mientras que el resto fueron intentos frustrados gracias a la intervención de las autoridades y a las denuncias ciudadanas.
Cabe recordar que en entrevistas anteriores el funcionario estatal Sánchez González afirmó que muchas de estas llamadas se originan desde centros penitenciarios fuera del país, donde los delincuentes simulan tener retenida a una persona cercana o amenazan con causar daño para obtener recursos económicos.
Dicho lo anterior, el Vicealmirante Francisco Sánchez González adelantó que se trabajará en colaboración con la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado en la creación de una campaña sobre este tema, con el propósito de prevenir y reducir este tipo de delitos, la cual será presentada esta semana.
“Estamos ya trabajando por parte de la Secretaría, con la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, para presentarles a los ciudadanos a más tardar el día miércoles esta campaña que nos permita frenar este incremento que hemos tenido a nivel nacional”, dijo.
Ante este panorama, la dependencia exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y no proporcionar datos personales o bancarios ante este tipo de llamadas, y a reportarlas de inmediato al 089, línea de denuncia anónima, o al 911 en caso de emergencia.
Asimismo, la Policía Cibernética del Estado mantiene una campaña permanente de prevención y capacitación para identificar números sospechosos y orientar a la población sobre cómo actuar frente a intentos de extorsión o secuestro virtual.
El funcionario enfatizó que la colaboración ciudadana ayudará a prevenir este tipo de delitos, por lo que la SSP continuará fortaleciendo las acciones de prevención, atención y difusión en todo el estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


