Manejar un vehículo sin licencia de conducir o con una licencia vencida es una infracción grave en el estado de Puebla. Aunque muchas personas lo consideran una falta menor, el Reglamento de Tránsito estatal establece sanciones económicas claras y, en algunos casos, la retención del vehículo.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?
De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Puebla, todo conductor está obligado a portar una licencia de conducir vigente y válida. Si no la presenta al momento de una revisión, el agente de tránsito está facultado para aplicar la sanción correspondiente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
¿Cuánto es la multa por no tener licencia?
La multa por conducir sin licencia en Puebla va de 20 a 40 UMAS (Unidades de Medida y Actualización). Con la UMA 2025 en 108.57 pesos, la infracción oscila entre:
- 2 mil 171 pesos (20 UMAS)
- 4 mil 342 pesos (40 UMAS)
Esto depende del criterio de la autoridad y de si hay reincidencia.
¿Y si tengo licencia, pero está vencida?
También es considerado una infracción, y la multa puede ser similar a la de no portar licencia. Además, el vehículo podría ser remitido al corralón si no hay un conductor con licencia vigente en el lugar.
¿Qué pasa si me detienen?
En la mayoría de los casos, te levantarán una boleta de infracción y deberás acudir a pagarla a las oficinas de la Secretaría de Planeación y Finanzas o en línea. En casos más graves, como reincidencia o falta de documentos, pueden retenerte el vehículo.
¿Dónde se paga la multa?
Puedes pagar en línea a través del portal de la Secretaría de Finanzas:
https://www.puebla.gob.mx
También puedes acudir a las oficinas recaudadoras o módulos de control vehicular, presentando la boleta de infracción.
Antes de conducir, asegúrate de tener tu licencia vigente. Si aún no la tramitas, puedes consultar los requisitos en la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla. Prevenir una multa siempre será más barato que pagar una.