Un tractocamión con reporte de robo y totalmente vacío fue asegurado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado en la Segunda Sección de la Central de Abasto ayer al mediodía, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes, ya que no es la primera unidad que ha sido localizada en dicha zona y se presume que fue descargado en este lugar.
De acuerdo a las fuentes de la SSP consultadas por DIARIO CAMBIO, tanto el camión como la caja seca tenían una predenuncia por robo presentada ayer mismo por la mañana, por lo que se presume que fue llevado a dicho lugar a descargar la mercancía que transportaba, pues fue encontrado vacío y en aparente estado de abandono.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por ello, las autoridades iniciaron una investigación, ya que no es la primera vez que se han detectado vehículos de transporte en la Segunda Sección de la Central, liderada por Gloria Méndez, por lo que se sospecha que solapa la recepción de mercancía robada.
El camión, tras hacerse la denuncia por robo, fue localizado por elementos de la Unidad PE-1481 cuando realizaba un recorrido por la zona sobre la calle Circuito Interior Oriente, esquina con Avenida 104 Poniente.
Al realizarse la consulta en la plataforma policiaca, se arrojó que el camión de la marca Foton, tipo Chasis Cabina, modelo 2025 con placas del servicio público federal HV2731A tenía una predenuncia de robo levantada ayer mismo por la mañana.
También se consultó la placa 670VY5 perteneciente a un remolque marca Trailmovile, tipo caja seca, y modelo 2002, que también contaba con denuncia de robo.
El camión y la caja seca fueron asegurados y trasladados por la SSP a un corralón tras ser inspeccionados por la FGE para iniciar una investigación sobre cómo llegó allí y sobre todo dónde quedó la mercancía que era transportada, de la cual no se dieron características.
Como se recordará los comerciantes de la Segunda Sección fueron los únicos que se han opuesto a la construcción de una barda perimetral por parte del Ayuntamiento de Puebla, que esta incluiría videocámaras de vigilancia conectadas al C5.