Posted inPolicíaca

SSP confirma a los mercados Morelos e Hidalgo, y zona de Cholula como puntos de narcomenudeo

La Secretaría de Seguridad Pública mencionó que en zonas como San Andrés y San Pedro Cholula también hay narcomenudeo e incluso los estudiantes distribuyen drogas.
SSP confirma a los mercados Morelos e Hidalgo, y zona de Cholula como puntos de narcomenudeo
Vicealmirante Francisco Sánchez González/Mercado Morelos

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, confirmó que la corporación que encabeza tiene puntos de venta de droga plenamente identificados en Puebla capital y en municipios metropolitanos, incluyendo los mercados Morelos e Hidalgo, así como juntas auxiliares y zonas de alta concentración estudiantil en San Andrés y San Pedro Cholula.

Los mercados Hidalgo y Morelos desde hace varios años son bastiones de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, que lidera Rubén Sarabia “Simitrio”, quien en varias ocasiones ha rechazado dicha versión, aunque las autoridades tienen detectados dichos lugares como zona de venta y consumo de drogas.

El jefe policial explicó que la SSP mantiene una estrategia específica de recopilación de información, con trabajos de inteligencia para ubicar sitios donde opera el narcomenudeo:

“Sí tenemos una estrategia de recopilación de información. Sí tenemos algunos lugares identificados como venta de drogamercados, tianguis. Lo tenemos identificado en la mayoría de los municipios del estado”.

Sánchez González subrayó que, aunque en San Andrés Cholula existe presencia de venta de drogas por la gran población estudiantil y la demanda, el problema no es exclusivo de ese municipio, sino un fenómeno distribuido en distintas regiones:

“Obviamente, por la población tan grande estudiantil que tenemos y la demanda que hay de droga… muchas personas que habitan San Andrés tienen estas costumbres. Hay venta, pero como también la hay en Puebla y en los demás municipios”.

El vicealmirante detalló que los principales mercados detectados como puntos de distribución son:

“Tenemos identificado el Hidalgo y el Morelos, por señalar algunos”.

Trabajan con la Fiscalía para intervenir los puntos

El titular de la SSP señaló que el objetivo es ocupar y recuperar esos espacios, pero con protocolos que garanticen seguridad para la población y para el personal operativo.

Nuestra estrategia es empezar a ocupar esos espacios, claro que también lo tenemos que hacer con medidas de prevención adecuadas para evitar situaciones ajenas”.

Agregó que se realizan acciones conjuntas con la Fiscalía General del Estado, encargada de complementar las investigaciones y sustentar las detenciones:

“Lo estamos haciendo de la mano con Fiscalía, que también tiene una parte importante en este papel. Estamos haciendo acciones y vamos a continuar para evitar la venta de drogas y que esta llegue, sobre todo, a los menores”.

El vicealmirante insistió que la SSP continuará interviniendo los puntos detectados en mercados, tianguis y juntas auxiliares para inhibir el narcomenudeo en la capital y la zona metropolitana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...