En solo cinco días, la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a 73 personas en distintos operativos realizados en Puebla capital y municipios de la zona metropolitana e interior del estado. Entre las detenciones más relevantes se encuentra la de un presunto narcomenudista que operaba en inmediaciones del mercado Morelos, así como la de un hombre señalado por su presunta participación en robos a transeúntes y extorsiones contra comerciantes en San Andrés Cholula.

De acuerdo con los reportes de la dependencia, estas acciones formaron parte de un despliegue de 224 operativos realizados entre el 15 y el 20 de septiembre, que incluyeron cateos, patrullajes focalizados y revisiones conjuntas con autoridades federales y municipales.

En ese mismo periodo, la SSP intervino en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, donde retiraron siete cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular. Asimismo, en el Centro Penitenciario de Tehuacán se decomisaron 30 mil 900 pesos en efectivo, once objetos punzocortantes y cinco teléfonos celulares, entre otros aparatos electrónicos.

Los operativos también derivaron en el aseguramiento de 511 envoltorios de presunta droga, 34 cartuchos útiles, nueve armas de fuego y la detección de dos tomas clandestinas en ductos de Pemex, además de la recuperación de 90 vehículos con reporte de robo en distintos puntos de la entidad.

La armonía social es una tarea compartida: Armenta

En Puebla existe apertura al diálogo con organizaciones y comerciantes, pero esto no significa negociar el cumplimiento de la ley, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

El mandatario poblano señaló que la armonía social es una tarea compartida, en la que también deben participar los comerciantes, aunque advirtió que quienes encubran actividades ilícitas bajo esa fachada estarán incurriendo en una violación legal.

Armenta sostuvo que las actividades productivas en el estado son respetadas, siempre y cuando se realicen con orden y sin afectar a la ciudadanía. Recordó que el gobierno estatal ha recibido solicitudes de empresarios establecidos para regularizar a quienes trabajan en la vía pública sin autorización.

En ese sentido, adelantó que en coordinación con los 217 ayuntamientos de la entidad, se busca generar acuerdos que eviten prácticas delictivas y garanticen que los productos que se comercializan sean de procedencia legal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...