Con el objetivo de frenar las llamadas de extorsión en el estado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, presentó la estrategia “Si contestas, ponte alerta”, que se implementará en los municipios con mayor incidencia de este delito.
Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, el funcionario detalló que el 70 por ciento de las denuncias por extorsión se concentra en al menos seis municipios, entre ellos Puebla capital, San Martín Texmelucan, Amozoc y Tehuacán.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sánchez González exhortó a la ciudadanía a denunciar estos casos de forma anónima a través del número 089, y advirtió que la mayoría de estas llamadas se originan desde el interior de centros penitenciarios.
La estrategia “Si contestas, ponte alerta” se llevará a cabo en coordinación con la Unidad Anti Extorsión, la Unidad de Inteligencia Financiera, y contempla capacitaciones permanentes a operadores del 089, operativos en penales y la creación del Consejo Estatal Anti Extorsión.
El secretario de Seguridad Pública informó que actualmente Puebla suma 108 carpetas de investigación por extorsión, lo que coloca al estado en la posición número 11 a nivel nacional por este delito.
Finalmente, advirtió que se enfocarán en frenar el cobro de piso en mercados y negocios, así como las llamadas desde penales locales y federales. Además, alertó sobre la presencia de pseudo líderes de mercados que operan como extorsionadores en estos centros de abasto.