Esta semana dará inicio el bloqueo de accesos clandestinos a la autopista México-Puebla, consistirá en hacer zanjas de 2 metros de profundidad para evitar que los delincuentes ingresen o salgan de la vialidad expresó el titular de la SSP, el vicealmirante Francisco Sánchez.
🔴#Atención | Esta semana dará inicio el bloqueo de accesos clandestinos a la autopista México-Puebla, consistirá en hacer zanjas de 2 metros de profundidad para evitar que los delincuentes ingresen o salgan de la vialidad expresó el titular de la SSP, el vicealmirante Francisco… pic.twitter.com/AEaTw4vuU9
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2025
La estrategia contempla la excavación de zanjas de aproximadamente dos metros de profundidad en los puntos detectados como accesos clandestinos de entrada y salida, utilizados por grupos delictivos para cometer actos ilícitos y huir con rapidez hacia otras zonas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Es a partir de Río Frío hasta Esperanza. Ya los tenemos plenamente identificados. Son accesos que han sido usados por delincuentes, y por eso se van a cerrar con zanjas de dos metros de profundidad para negarles el paso a la autopista”, explicó el vicealmirante.
Sánchez González subrayó que estas labores forman parte de un esfuerzo coordinado para restablecer el control en tramos vulnerables de esta importante vía federal, la cual conecta a Puebla con el Valle de México y es una de las rutas con mayor tránsito comercial y de pasajeros del país.
Asimismo, destacó que el operativo contará con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que se ha sumado al proyecto con recursos y logística, como parte de su compromiso con la seguridad y el desarrollo económico de la región.
“Ya empezaron los trabajos sobre la autopista. Contamos con el apoyo del CCE para iniciar estas acciones que, sin duda, van a fortalecer la estrategia de seguridad del estado”, añadió.