Tuvieron que pasar 41 horas de la masacre de sus tres policías municipales y la renuncia del resto de elementos, para que el edil de Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras, reaccionara y se expresara de manera pública del hecho, criticando a la prensa por difundir la noticia, y negando haber solicitado protección al Estado, pues indicó que en el municipio “había estabilidad social”.
El edil petista argumentó que el Gobierno del Estado tiene conocimiento que en su primer año de gobierno, Huixcolotla ha tenido estabilidad social, por lo que no vio necesario solicitar apoyo en seguridad para el municipio ni personal, pues dijo no haberse sentido amenazado.
“En ningún momento nos sentimos amenazados como lo han comentado los medios, ni siquiera a nuestros elementos ni a nuestra persona. Tampoco hemos pedido la intervención del cuidado personal al Estado”.
Esto, pese a que la violencia en Huixcolotla mantiene un alza del 48% en su incidencia delictiva de enero a septiembre de 2025 comparado con los mismos meses pero de 2024.
Además de hechos previos como la ejecución de un hombre el martes 30 de abril cuando se encontraba desayunando en un local de la Central de Bastos de Huixcolotla.
Asimismo, Manuel Alejandro Porras, catalogó como amarillismo a las críticas que su administración recibió derivado de la ejecución de sus tres policías municipales a manos de presuntos integrantes de Operativa Barredora, brazo armado del CJNG, quienes tuvieron el descaro de grabar el momento exacto en que emboscaron a las víctimas.
Finalmente aceptó que sus policías municipales renunciaron a sus cargos, aunque no especificó el número de elementos pues se ha manejado diferentes número de elementos que renunciaron.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


