Posted inPolicíaca

Tras convenio con Fondo de Población de la ONU, FGE Puebla halla información de 224 cuerpos sin identificar

Un vínculo de comunicación entre las autoridades y las familias de personas desaparecidas se pondrá en marcha un nuevo micrositio digital, los familiares y colectivos tendrán acceso a las carpetas con datos para ayudar en la identificación de los cuerpos
Tras convenio con Fondo de Población de la ONU, FGE Puebla halla información de 224 cuerpos sin identificar
La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt

Durante la mañanera de este lunes 2 de junio, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, señaló que gracias al convenio de cooperación técnica en materia de identificación humana firmado con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se lograron 227 hipótesis de identificación de cuerpo, de los cuales 224 arrojaron casos positivos tras los análisis comparativos realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

De igual manera, se refirió a que, después de la identificación de estos 224 resultados positivos, se determinó que, de estos, 162 cuerpos corresponden a personas originarias del estado de Puebla y 62 a personas provenientes de otras entidades del país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Idamis Pastor Betancourt explicó que el siguiente paso de la FGE será identificar a las familias de estas personas desaparecidas dentro de la identidad, las cuales también están vinculadas con carpetas de investigación, para finalmente realizar una entrega digna de los cuerpos de desaparecidos poblanos a sus familiares.

“De esta manera, regresaremos la dignidad a las personas que se encontraban como desaparecidas y no identificadas dentro de nuestra Fiscalía y se les va a dar ese nombre y apellido…  Estaremos dando avances posteriormente”, señaló la titular de la FGE.

En este sentido, Idamis Pastor también informó de la creación de un nuevo micrositio digital especializado para todos aquellos cuerpos que no concuerden sus datos de identificación con carpetas de investigación que existen en la FGE, como los cuerpos que no fueron identificados o que son de otros estados de la república, en un intento de generar un vínculo de comunicación entre la autoridad y las familias de personas desaparecidas.

En este micrositio, los familiares y colectivos que continúan en la búsqueda de personas desaparecidas podrán acceder a estas carpetas donde se proporcionarán algunos datos que puedan ayudar en la identificación de los cuerpos restantes.

Idamis señaló que esta estrategia forma parte de los esfuerzos para continuar con las tareas de localización e identificación de la FGE.

“Este micrositio será una herramienta clave para facilitar la comunicación con las familias, en caso de que no podamos establecer contacto directo”, indicó la fiscal.

Cabe recordar que este proceso de identificación de cuerpos de personas desaparecidas se ha trabajado desde el mes pasado, del 21 al 25 de abril, cuando el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la fiscalía recibió una capacitación por parte de la UNFPA para aprender a tomar huellas dactilares de personas fallecidas para ayudar a identificarlas. Gracias a esta capacitación, se generaron 431 fichas necrodactilares que fueron entregadas digitalmente al INE para ser analizadas.

De igual manera, aparte de los resultados positivos de identificación devueltos por el INE, se añadieron los últimos domicilios registrados de los cuerpos identificados, para facilitar el contacto con las familias de los fallecidos.

Igualmente, durante el mes de abril la FGE informó que existían mil 290 personas en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) sin reconocer. En este sentido, se ha continuado con la implementación de estrategias que faciliten la identificación de cuerpos en la entidad poblana.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...