Al menos 15 personas privadas de la libertad (PPL) serán trasladadas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel a diferentes penales federales, como parte de una medida de seguridad ante la disputa por el control del penal, informó el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Autoridades confirman disputa interna en el penal de #SanMiguel.
— Sin Filtros (@sinfiltroshola) August 7, 2025
El vicealmirante Francisco Sánchez González @SSPGobPue señaló que grupos al interior del penal se disputan el control, lo que representa un desafío para la seguridad penitenciaria. #SinFiltros👇 pic.twitter.com/fF6GMtT9fP
En entrevista, Sánchez González explicó que todo derivó de la conformación de grupos de reos que se confrontan entre sí por el poder al interior del penal, y que, para prevenir cualquier tipo de riña, se tomó como medida el traslado de 15 de los reclusos de San MIguel.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
No obstante, el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, precisó que entre los reclusos se encuentra Ernesto Orea, acusado de delincuencia organizada. Sin embargo, el funcionario aseguró que se están realizando inspecciones al interior del penal de San Miguel para evitar y detectar privilegios hacia algún interno.
Dicha declaración se derivó tras la manifestación del pasado martes por un grupo de 20 personas. Ante ello, el vicealmirante Francisco Sánchez mencionó que, posiblemente, dichas personas fueron pagadas para tratar de confundir y llamar la atención del Gobierno de Puebla, luego de la limpia que se ha realizado al interior del reclusorio.
En ese orden de ideas, tal y como Diario CAMBIO lo adelantó, se realizó el traslado de Alejandro Macuil Tlahuetl del penal de San Miguel a la cárcel de máxima seguridad de Oaxaca, al ser considerado un reo de alta peligrosidad por sus nexos y la protección que brindaba a “El Patuleco”, quien tiene en su historial al menos 10 homicidios de igual número de personas desaparecidas.
Alejandro Macuil, quien se desempeñaba como comandante de la Unidad de Investigación adscrita a la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición de Personas, fue trasladado al vecino estado tras ser vinculado a proceso por intimidación y por brindar protección al peligroso criminal conocido como Federico “N”, “El Patuleco”, quien estaría detrás de al menos 10 desapariciones en la zona metropolitana de Puebla.
Dichos traslados forman parte de la estrategia de seguridad que ha implementado la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo de evitar malas prácticas y disputas al interior de los penales, pues entre los cambios también estuvo el relevo de los directores tanto del Cereso de San Miguel como del de Tepexi de Rodríguez.