Al menos cinco mujeres integrantes del colectivo “Morras Sororas Histéricas e Históricas” fueron detenidas la tarde de este sábado en el Zócalo de Puebla, luego de vandalizar e intentar destruir la Fuente de San Miguel con martillos y marros. La movilización del colectivo realizada en el marco del Día Internacional de los Desaparecidos, terminó en enfrentamientos, daños materiales y un fuerte despliegue policiaco.
🚨 #AlMomento | Así quedó la Fuente de San Miguel en el Zócalo de Puebla, tras los martillazos del colectivo “Morras Sororas Histéricas e Históricas” durante la marcha por el Día Internacional de los Desaparecidos.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 30, 2025
La acción desató una riña entre ciudadanos y manifestantes, lo… pic.twitter.com/TSRgknUZyX
Las participantes del colectivo no eran más de 15, todas ellas iban vestidas de negro y con los rostros tapados con pasamontañas o pañuelos y desde el inicio de su marcha “pacífica” realizaron pintas en diversos lugares y en el zócalo comenzaron a vandalizar la fuente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La intervención policiaca en el zócalo fue respaldada por decenas de poblanos que se encontraban en el lugar, quienes reprobaron la destrucción al monumento histórico.
Incluso, varios ciudadanos aplaudieron y lanzaron porras hacia los uniformados, manifestando su rechazo a la actuación del colectivo.
Previo a su arribo al primer cuadro de la ciudad, las manifestantes realizaron pintas en estaciones del transporte público RUTA y en distintos puntos del bulevar 5 de Mayo, lo que ocasionó cierres viales y tráfico pesado en la zona.
Ante el descontrol de la protesta, las autoridades desplegaron un operativo con decenas de elementos municipales y estatales para contener la riña y detener a las responsables de los daños.
De manera preliminar, se reporta la detención de al menos cinco mujeres, integrantes del colectivo, quienes fueron trasladadas bajo resguardo policiaco.
Tras la trifulca, la Fuente de San Miguel quedó visiblemente dañada, mientras que el Zócalo permaneció con fuerte presencia policial durante varios minutos.