Posted inPolicíaca

“Tuve edema cerebral por una preeclampsia mal atendida”: mujer denuncia a Tizcareño por negligencia

Su hija, nacida entre negligencias, fue diagnosticada años después con arritmia cardiaca. Lo que vivió, dice, fue violencia obstétrica disfrazada de atención médica
“Tuve edema cerebral por una preeclampsia mal atendida”: mujer denuncia a Tizcareño por negligencia
“Tuve edema cerebral por una preeclampsia mal atendida”: mujer denuncia a Tizcareño por negligencia

Recetó medicamentos sin sentido, ignoró síntomas críticos, la forzó a una cesárea con gritos y amenazas; y terminó dejándola al borde de la muerte. A más de una década de los hechos, una mujer alza la voz y narra cómo, tras ser atendida por el Dr. Willebaldo Tizcareño, terminó con un edema cerebral que casi le arrebata la vida. Su hija, nacida entre negligencias, fue diagnosticada años después con arritmia cardiaca. Lo que vivió, dice, fue violencia obstétrica disfrazada de atención médica.

Una nueva denuncia se suma al historial del Dr. Tizcareño, cuya clínica ubicada en la 15 Sur 505, en Puebla capital fue recientemente clausurada por la Secretaría de Salud ante múltiples señalamientos por negligencia médica. En esta ocasión, una mujer identificada como Silvia Salgado, de profesión dentista, relató que tras ser atendida durante su embarazo por el doctor, sufrió complicaciones severas que derivaron en un edema cerebral, un cuadro potencialmente mortal relacionado con la preeclampsia mal diagnosticada y mal tratada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Silvia indicó que fue atendida durante su embarazo en los años 2011 y 2012 por el Dr. Tizcareño. Desde el inicio del tratamiento asegura comenzó a notar inconsistencias:

“Me recetó medicamentos que se me hicieron muy raros. Yo soy dentista, y mi hermano es médico. Ambos coincidíamos en que los fármacos no tenían sentido. Incluso me mandó óvulos sin tener infección vaginal y me hacía ultrasonidos en su propia clínica”, relató.

A finales del embarazo, comenzó a presentar síntomas claros de preeclampsia: hemorragias nasales, labios morados, fatiga extrema y dolor de cabeza. Sin embargo, entre el tratamiento prescrito, se encontraba la aspirina, algo que, de acuerdo con especialistas, no es adecuado ni suficiente para un caso avanzado de preeclampsia.

“Cada vez me sentía peor. Me salieron ronchas por todo el cuerpo, mi panza creció de forma exagerada, las estrías me sangraban. Todos decían que parecía que venían dos bebés”, recordó.

Una cesárea apresurada y un trato hostil

El 23 de abril de 2012, en su última consulta, el doctor le informó que debía realizarse una cesárea urgente por su condición. Ella acudió a la clínica al día siguiente. Fue ahí donde según su testimonio el trato del doctor se volvió agresivo y deshumanizante.

“Llegó muy molesto, gritándome que mi hija se iba a morir por mi culpa, que no estaba lista para nacer y que los pulmones no estaban desarrollados. Me dijo: ‘Si se muere, es tu culpa’. Yo estaba en pánico”.

Durante el procedimiento, el doctor le aplicó anestesia por bloqueo mientras asegura, la apretaba fuertemente, lastimándole el abdomen. La cesárea fue realizada por Tizcareño con el apoyo de otro doctor, Alejandro Camacho, y después de un proceso apresurado, Silvia fue dejada sola, con frío y bajo los efectos de medicamentos cuya procedencia nunca se le aclaró.

“Me daban una pastilla en un conito como de agua. Cuando pregunté qué era, solo me dijeron: ‘es para el dolor’. Me sentía drogada. Otra paciente y yo fingimos tomarla y la escupimos cuando salieron, porque no podíamos mantenernos despiertas”, denunció.

Una bebé con un golpe en el ojo y una madre con el cerebro inflamado

Horas después del parto, su hija le fue entregada con un golpe visible en el ojo, pero nadie dio explicaciones. Silvia recuerda que la bebé nació a las 13:45, pero el certificado marcaba las 13:55, y no fue sino hasta las 18:00 horas que se la llevaron, tiempo que sospecha se usó para tratar de ocultar la inflamación del golpe.

De regreso en casa, su estado se deterioró rápidamente. Presentó vómito, presión alta, hinchazón extrema de pies, desorientación y pérdida de la conciencia. Fue su hermano, el Dr. Sergio Salgado Bonilla, quien, al ver su estado, ordenó estudios urgentes y pidió ayuda a un ginecólogo de confianza.

“Ahí fue cuando supimos lo más grave: con los resultados, mi hermano solicitó apoyo de un doctor ginecólogo amigo de él, quien le indicó que se me edematizó el cerebro por la preeclampsia”, reveló.

¿Qué es un edema cerebral?

Es la inflamación del cerebro causada por acumulación de líquido, que puede derivar en pérdida de conciencia, daño neurológico severo o incluso la muerte. En embarazos con preeclampsia no tratada adecuadamente, es una complicación conocida y sumamente peligrosa. El tratamiento médico inmediato es vital.

Tizcareño no firmó el certificado de nacimiento

Además de esto, Silvia denunció otra practica irregular, el certificado de nacimiento fue firmado únicamente por el Dr. Alejandro Camacho, excluyendo a Tizcareño. Además, se le dejaron puntos de sutura sin seguimiento, los cuales tuvo que retirarse ella misma.

Años después, su hija presentó síntomas de salud persistentes: mareos, dolor de pecho, cansancio al correr. Al ser llevada a consulta médica, fue diagnosticada con arritmia cardiaca, consecuencia que ella le atribuye al hecho de haber nacido sin desarrollo pulmonar completo.

“Hasta ahora, con todas las denuncias que han salido, me doy cuenta de que todo lo que viví fue consecuencia directa de ese doctor. Todas compartimos los mismos síntomas”, concluyó.

Silvia compartió con este medio imágenes de recetas médicas, registros clínicos, fotografías del estado físico en que quedó y el certificado de nacimiento de su hija. También presentó una solicitud de estudios del IMSS en donde se reporta la arritmia cardiaca como diagnóstico.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...