Posted inPolicíaca

Van seis denuncias de Ciberasedio en Puebla: Fiscal Idamis (VIDEO)

La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, señaló que, los casos involucran en su mayoría a mujeres, y destacan situaciones en las que menores de edad han sido víctimas
Van seis denuncias de Ciberasedio en Puebla: Fiscal Idamis (VIDEO)
La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt

En Puebla, van seis denuncias de Ciberasedio, en el que destacan casos que implican a menores de edad de secundarias y preparatorias, así lo dio a conocer la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt.

Durante rueda de prensa de La Mañanera del gobernador Alejandro Armenta, la Fiscal informó que, han recibido, hasta el momento, seis denuncias relacionadas con la reforma sobre el delito de ciberacoso, también conocido como Ciberasedio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Hasta hoy llevamos seis denuncias de Ciberasedio entre particulares, son de mujeres, hay algunos casos donde los padres han iniciado carpetas de investigación, debido a que sus hijos menores de edad han sido ciberacosados por parte de grupos en redes sociales, que hacen los mismos estudiantes a nivel de preparatoria”, expresó Idamis Pastor.

De acuerdo con la funcionaria, los casos involucran en su mayoría a mujeres, y destacan situaciones en las que menores de edad han sido víctimas.

En específico, se han identificado agresiones digitales entre estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, donde en algunos casos, los propios padres de familia han sido quienes iniciaron las carpetas de investigación tras detectar el acoso hacia sus hijos.

“Es importante destacar que, ningún servidor público ha presentado una denuncia al respecto, es para los ciudadanos”, señaló.

Por otra parte, Pastor Betancourt puntualizó que, ningún servidor público ha presentado una denuncia en torno a esta reforma, ya que su aplicación está orientada principalmente a la protección de los ciudadanos.

El Ciberasedio es un delito recientemente tipificado en Puebla, como parte de las reformas legales para enfrentar las nuevas formas de violencia digital, particularmente, aquellas que afectan a jóvenes y mujeres en entornos escolares y virtuales.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...