Andrea Lezama Bonilla, integrante del colectivo CAM-CAI (Colectivo de Amor, Maternidad y Cuidado Amoroso e Igualitario), denunció públicamente a la jueza de control Alejandra Román por haber otorgado libertad condicional a Ricardo N., su expareja y el primer hombre vinculado a proceso por el delito de violencia vicaria en Latinoamérica.
🟣🙋🏻♀️#Entérate | Andrea Lezama Bonilla denunció que la jueza de control Alejandra Román cambió las medidas cautelares de su agresor y ex pareja Ricardo N, primer vinculado en América Latina por el delito de violencia vicaria, quien ahora pasó de prisión preventiva a arresto… pic.twitter.com/opaLHib4BN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 31, 2025
De acuerdo con Lezama, durante una audiencia realizada el 29 de octubre de 2025, la jueza Alejandra Román determinó cambiar las medidas cautelares impuestas al acusado, las cuales pasaron de prisión preventiva a arresto domiciliario, a pesar de que, comentó la víctima, existen riesgos reales de que el agresor vuelva a sustraer a su hijo menor de edad.
“La jueza cometió una grave contradicción, dijo que mi hijo y yo no estamos en ningún riesgo y con ese argumento cesó la prisión preventiva. Esta es una decisión incongruente y peligrosa que, por supuesto, me deja en estado vulnerable”, expresó.
Andrea Lezama recordó que el 18 de junio de 2016 Ricardo N. le arrebató a su hijo cuando tenía apenas un año y diez meses de edad, manteniéndolo en Baja California hasta su detención en 2022.
El caso de Andrea Lezama marcó un precedente histórico, al ser el primero en México y América Latina en lograr la vinculación a proceso de un agresor por violencia vicaria, un tipo de violencia reconocida por ley que consiste en dañar a los hijos para afectar emocionalmente a las madres.
Andrea Lezama obtuvo la custodia legal de su hijo en abril de 2023, después de una larga batalla judicial. Hoy, teme que la liberación de su agresor ponga en peligro nuevamente la estabilidad y seguridad tanto de ella como del menor.
“Estoy totalmente dolida, estoy indignada y, por supuesto, que vamos a accionar jurídicamente lo correspondiente. En este momento quiero expresar: yo tengo miedo, tengo miedo a lo que pueda pasarle a mi hijo”, concluyó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


