Posted inPolicíaca

Zavala pierde amparo: iniciará el juicio oral por el feminicidio de Cecilia Monzón (VIDEO)

Se desestimó el amparo solicitado por la defensa de Javier N., con el que se pretendía evadir el juicio oral por feminicidio contra Cecilia Monzón.
Zavala pierde amparo: iniciará el juicio oral por el feminicidio de Cecilia Monzón
Javier N y Cecilia Monzón

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, desestimó el amparo solicitado por la defensa de Javier N, con el que se pretendía evadir el juicio oral por el delito de feminicidio contra Cecilia Monzón.

Helena Monzón, hermana de la víctima, señaló que ahora sí llegó la hora de la justicia y confió en el trabajo que realizará la Fiscalía General del Estado (FGE).

La familia de Cecilia Monzón dio a conocer que la resolución, dictada en fase de revisión de amparo —que ha tardado dos meses en resolverse, además de otros siete meses en primera instancia—, será notificada al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla.

Ahora será el tribunal correspondiente el que proceda a cumplir con el auto de apertura de juicio oral establecido desde agosto de 2023.

En el juicio oral, la FGE y la familia de Cecilia Monzón solicitarán que se condene a Javier N. (como autor intelectual) y a los dos acusados (como autores materiales) a cumplir 60 años de prisión cada uno, la pena máxima según el Código Penal del Estado de Puebla.

“Pese a la obstaculización procesal sufrida a lo largo del procedimiento del feminicidio, principalmente a manos de la defensa de Javier N., éste por fin enfrentará un juicio por presuntamente haber ordenado el brutal asesinato de Cecilia Monzón en mayo de 2022”, comentó Helena Monzón.

Para alcanzar la condena pretendida, es necesario, dijo, que la justicia del Estado de Puebla se comprometa a señalar lo antes posible el inicio de la etapa de juicio oral y que la Fiscalía realice un trabajo diligente hasta el final.

“Toca a la Fiscalía hacer bien su trabajo, con garantías procesales y perspectiva de género”, agregó.

Helena Monzón manifestó que la revictimización y la obstaculización procesal sufridas a manos de la defensa de Javier N. han quedado sobradamente evidenciadas a lo largo de estos casi tres años de procedimiento.

“Lo que corresponde al Poder Judicial del Estado de Puebla es actuar sin dilaciones para ofrecer una justicia que, a partir de ahora, sea pronta, rápida y expedita, aplicando perspectiva de género”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...