Posted inPolítica

Abre Congreso registro para foros de Ciberseguridad: uno sobre libertad de expresión y otro es informativo

El mandatario estatal fue quien solicitó a los legisladores abrir un espacio de diálogo público ante los señalamientos surgidos por posibles afectaciones a la libertad de expresión que esta ley pudiera implicar
Abre Congreso registro para foros de Ciberseguridad: uno sobre libertad de expresión y otro es informativo
Abre Congreso registro para foros de Ciberseguridad: uno sobre libertad de expresión y otro es informativo

Periodistas, colectivos, medios de comunicación, especialistas en ciberseguridad, organizaciones civiles, activistas y ciudadanos en general podrán participar en los foros sobre Ciberseguridad que se realizarán el jueves 19 y el viernes 20 de junio en el Congreso de Puebla. La legislatura local ya habilitó el formato de registro, al que se puede acceder a través una página web.

Estos foros sobre ‘La Ciberseguridad en Puebla’ se realizarán tras la aprobación y promulgación de reformas a la ley en materia de Ciberseguridad. Fue el gobernador Alejandro Armenta quien solicitó a los legisladores abrir un espacio de diálogo público, ante los señalamientos surgidos por posibles afectaciones a la libertad de expresión que esta ley pudiera implicar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Para obtener el registro, quienes deseen participar deben registrarse proporcionando nombre completo,  edad, correo electrónico, el sector en el que pertenece el interesado, teléfono de contacto y género, ingresando al sitio:

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=WUkTvPDE8EefLPZDa3aNTxw37N71Le9CqxbIF-YKvttUNlFDRTFBRDgwSlBaUjE0WEJWVFAzMkJCVSQlQCN0PWcu&route=shorturl

Foro de Divulgación Ciudadana “La Ciberseguridad en Puebla”

El Congreso local convocó al primer Foro de Divulgación Ciudadana “La Ciberseguridad en Puebla”, para este jueves 19 de junio de 2025 a las 17:00 horas en su sede. El objetivo es fortalecer el conocimiento sobre el marco jurídico que regula la participación digital y alertar sobre delitos como usurpación de identidad, ciberacoso y espionaje. El evento está dirigido a un público amplio, incluyendo niños, adolescentes, padres, docentes, estudiantes, autoridades y especialistas en derechos humanos y tecnología.

Los ejes temáticos abarcan derechos humanos en entornos digitales, delitos cibernéticos, rutas de acción ciudadana frente a riesgos en redes sociales y el uso responsable de las tecnologías de la información. Los asistentes podrán participar en una encuesta en línea para diagnosticar la percepción de la ciberseguridad en el estado. La entrada es gratuita, pero requiere registro previo debido al aforo limitado.

Quienes deseen presentar ponencias tendrán un máximo de tres minutos para exponer sus propuestas. Solo se seleccionarán las diez primeras inscritas, mientras que el resto se publicará en la página oficial del Congreso. El foro busca fomentar la prevención y educación en ciberseguridad desde el ámbito familiar, escolar y comunitario.

Foro Libertad de Expresión “Ciberseguridad en Puebla”

El segundo foro, titulado “Libertad de Expresión: Ciberseguridad en Puebla”, se llevará a cabo el 20 de junio de 2025 a las 12:00 horas en el mismo recinto legislativo. Su enfoque es analizar el marco jurídico relacionado con la libertad de expresión y delitos como el ciberasedio. Está dirigido principalmente a organismos de derechos humanos, periodistas, abogados, especialistas en ciberseguridad, activistas y organizaciones civiles.

Los temas centrales incluyen reformas al Código Penal en materia de ciberseguridad, implicaciones del uso responsable del entorno digital y el equilibrio entre libertad de expresión y seguridad en plataformas digitales. Al igual que en el primer foro, los asistentes podrán inscribirse gratuitamente y participar en una encuesta en línea para recabar datos sobre la percepción ciudadana.

La participación con ponencias sigue el mismo formato: tres minutos por expositor y un límite de diez propuestas seleccionadas. Las demás se publicarán en el sitio web del Congreso. Este foro busca generar discusiones técnicas y jurídicas que contribuyan a la regulación y protección de los derechos digitales en Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...